EL PUERTO
El Puerto da la bienvenida a la Semana Santa con un recorrido de su pasado, presente y futuro
El Teatro Municipal 'Pedro Muñoz Seca' ha acogido el pregón pronunciado por Francisco José Figuereo
La Banda de Música Maestro Dueñas, así como la 'cantaora' Aroa Cala, han sido los encargados de acompañar sus palabras tras algo más de dos años
Tras algo más de dos años el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’ ha vuelto a acoger el pregón que da la bienvenida a la Semana Santa.
Este domingo, Francisco José Figuereo , más conocido como ‘Figue’, ha realizado durante alrededor de dos horas un recorrido a través de su pasado, de su presente y de su futuro.
Con las 550 localidades prácticamente ocupadas, además de por familiares y por amigos, ha estado también presente la Junta Directiva del Consejo Local de Hermandades y Cofradías , así como miembros de otras tantas de la ciudad.
Tampoco ha faltado ni el alcalde de la localidad, Germán Beardo , ni el edil responsable de la Concejalía de Fiestas, David Calleja, que se han encontrado sobre las tablas del Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’.
Fueron tanto la Banda de Música Maestro Dueñas , así como la cantaora Aroa Cala, los encargados de evocar los diferentes sonidos de la Semana Santa a través de distintas marchas y de hasta dos saetas.
Unas palabras con un aire crítico
Cuando quedaban pocos segundos para que dieran las doce, las luces del Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’ se fueron apagando para que los dos faroles dorados iluminaran los días de Pasión que están por venir.
Tras el Ángelus , pronunciado por el párroco Antonio Sabido, Jesús de las Penas sirvió como preámbulo a la presentación realizada por María Montes , ataviada con una mantilla, se emocionó durante las palabras pronunciadas.
«Nazareno, no hay otra palabra que pueda dar más sentido a mi Pregón» , así arrancaban los primeros aplausos de una jornada que logró, hasta en varias ocasiones, levantar al público asistente de sus asientos.
Una vez que finalizó Amargura Francisco José Figuereo aprovechó para, además de dar las gracias a todas las personas que le han acompañado durante los últimos meses, realizar una crítica al Consistorio portuense, «¿El Puerto no es cofrade?» .
Instantes después se dirigió al alcalde la ciudad, Germán Beardo, que se encontraba presidiendo el pregón portando el bastón de mando, para asegurar que la Semana Santa de la localidad «se encuentra a la cola de las de la Bahía» .
El Evangelio según El Puerto
Una vez que los allí presentes regresaron a sus butacas, ‘Figue’ continuó trasladando el Evangelio a El Puerto, recorriendo muchas de sus calles, así como de su idiosincrasia, y situando en ellas parte de lo acontecido en sus últimas páginas.
Así, este recorrido comenzó por el Domingo de Ramos, continuando por el Martes y el Jueves Santo hasta llegar al Domingo de Resurrección, pasajes en donde evocó también a sus primeros recuerdos cofrades .
Fue la saeta interpretada por la cantaora Aroa Cala en honor a María Santísima de la Amargura uno de los momentos más emotivos que se vivieron, que se repitió cuando hizo lo propio con La saeta .
Los minutos se fueron sucediendo uno tras otro, así como los innumerables aplausos que fue recibiendo, además de las distintas marchas como La estrella sublime o el Himno de San Antonio , entre otras.
Francisco José Figuereo volvió a aprovechar durante otro de los pasajes pronunciados para reivindicar el papel de los costaleros una vez que realizan su última levantá , «¿dónde está la madurez de mi Puerto?» .
Una corta espera
‘Figue’ continuó relatando el calvario que Jesús vivió durante sus últimos días, así como su madre, María, que ejemplificó con el sufrimiento del resto de las madres por diferentes motivos actuales, como la droga, entre otros tantos.
Poco a poco el rojo que describió con sus palabras fue diluyéndose para dejar paso a la luz , debido a que, tras la sangre derramada con motivo de los más de cien latigazos que recibió, a los tres días resucitó.
A pesar de que fueron varios los momentos en los que el acompañamiento musical de la Banda de Música Maestro Dueñas ahogó sus palabras , las mismas resonaron por todo el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’.
De esta manera, el Pregón fue llegando a su fin con el telón de fondo de La madrugá , que sirvió para trasladar a todos los allí presentes a sus días de Gloria , los cuales regresarán tras más de dos años.
Tras varios minutos en los que el público asistente ovacionó y aplaudió con fervor a Francisco José Figuereo, el Himno de Andalucía , así como la Marcha Real , pusieron el broche de oro a esta jornada cofrade.
Quedan pocos días para que El Puerto vuelva a vivir, tras algo más de dos años, la Semana Santa y regrese a la calle para «festejar la muerte de Jesús» y, con ella, también su resurrección .