URBANISMO

Primer paso para transformar y aprovechar el entorno del Monasterio de la Victoria

La operación supondrá la ampliación del Parque de la Victoria, la rehabilitación del Monasterio y la inclusión del peatón y el transporte público en la zona del central

LA VOZ

El gobierno da un paso muy importante de cara al futuro desarrollo del entorno del Monasterio de la Victoria , que constituye una de las principales puertas de entrada a la ciudad y que hoy ha centrado buena parte de la Junta de Gobierno celebrada en Alcaldía.

El alcalde David de la Encina ha asegurado que este impulso al desarrollo del entorno del Monasterio de la Victoria, «demuestra que semana a semana el equipo de gobierno de PSOE-IU desarrolla gestión dando resultandos que a veces son novedosos y que en otras ocasiones son el impulso a acciones que comenzaron hace meses y que ahora llegan los resultados, con constancia y mucho esfuerzo». El primer edil ha informado que además del expediente referente al desarrollo de esta zona emblemática la Junta de Gobierno ha dado luz verde a otras licencias urbanísticas que tienen que ver con la actividad comercial en diversas zonas del casco antiguo y otras de índole industrial en el Polígono de Las Salinas de Poniente.

Por su parte, entrando en materia, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Patrimonio Ángel Quintana ha explicado que el equipo de gobierno ha aprobado, con carácter inicial, el Estudio de Detalle de la ARI-08 Monasterio de la Victoria propuesto por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, propietaria en un 59,89 por ciento de los terrenos en los que el Ayuntamiento también es titular. Esta aprobación conlleva además dar luz verde para que se inicie el procedimiento del Sistema de Compensación y el desarrollo de la unidad de ejecución de la citada ARI-08, prevista en el Plan General, con los Estatutos y las Bases de Actuación.

Según ha resaltado el responsable de Urbanismo «este procedimiento es fundamental para el futuro desarrollo de esta zona tan importante, ya que supone una de las principales entradas a la ciudad y comprende un espacio que tenemos que poner en valor», según ha destacado el responsable municipal.

Quintana ha explicado que esta operación forma parte de «una estrategia de transformación integral del entorno» y en ella se prevé en un futuro «l a ampliación del Parque de la Victoria, la rehabilitación del Monasterio para albergar un equipamiento cultural y abierto a la ciudadanía y también la modificación del tráfico rodado para integrar al peatón y al transporte público en la arteria central de la vía». El estudio de la zona también recoge la posibilidad de construir un aparcamiento de rotación «que ayude a desarrollar todas estas medidas necesarias para mejorar la accesibilidad pensando en el peatón y en el tráfico exclusivo de residentes y transporte público».

Se trata de una serie de actuaciones que no serán inmediatas pero que requiere iniciar estos primeros pasos que posibilitarán además «el arranque de unos de los proyectos más demandados en la ciudad como es la construcción de la estación intermodal de autobuses», según Quintana.

La operación supondrá también aprovechar la oportunidad de desarrollar equipamientos públicos de proximidad en los terrenos ubicados a la espalda del Monasterio de la Victoria con la posibilidad de desarrollar una actuación mixta, con espacios residenciales, comerciales y hoteleros en único edificio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación