Política
PP y Cs ultiman con Vox un acuerdo de estabilidad en El Puerto
Servirá para abordar aspectos como los presupuestos y las ordenanzas municipales
El equipo de Gobierno en El Puerto , compuesto por Partido Popular y Ciudadanos , lleva varias jornadas ultimando un acuerdo de estabilidad con Vox , según ha podido saber este periódico. Tras las elecciones de junio de 2019 , el mapa electoral de El Puerto se configuró con la victoria del Partido Popular que obtenía nueve concejales, seguido por el Psoe que sumaba ocho ediles; Adelante Andalucía obtenía el respaldo para tres concejales y Ciudadanos conseguía dos ediles, al igual que Vox. Unión Portuense (UP) obtenía un escaño del arco plenario municipal.
Con el paso de los meses se pone de manifiesto la necesidad de alcanzar un acuerdo que servirá para dar estabilidad a la gestión municipal en la localidad portuense y que no supondrá que los ediles de la formación de Santiago Abascal entren a formar parte del Gobierno local. Según ha podido saber la Voz de Cádiz, el acuerdo se centra principalmente en asuntos como los presupuestos , las ordenanzas, las juntas generales y los consejos de administración de las empresas municipales. De esta manera, la gestión del Gobierno local se verá facilitada con el apoyo de los dos ediles de Vox para asuntos tan trascendentales como son las ordenanzas o los propios presupuestos municipales.
Vox está representado en Ayuntamiento de El Puerto por los concejales Juan Carlos Sanz y Leocadia Benavente, ex edil del PP, que serán los encargados de llevar a cabo este acuerdo de estabilidad –en el momento en el que se rubrique- junto con populares y la formación naranja, que asumen los cargos de gobierno en la ciudad. Dicho acuerdo servirá para sacar adelante las cuestiones más trascendentales en el municipio portuense.
Cabe recordar que el candidato popular, Germán Beardo , obtuvo los mejores resultados en la ciudad el pasado 26 de mayo tras conseguir un total de nueve concejales (con 10.774 votos); frente a los ocho concejales del anterior alcalde, David de la Encina , (con 9.939 votos). La mayoría absoluta portuense se alcanzaba con la suma de 13 concejales, de ahí que horas antes de la toma de posesión en El Puerto, el PP acordara con Ciudadanos un pacto de gobernabilidad, que le otorgaba la mayoría simple.
Tal y como se adelantara en aquellos momentos, el Gobierno local estaría necesitado del apoyo de otro partido más para conseguir alcanzar la mayoría absoluta que permitiera continuar con una gestión más cómoda de lo que supuso la pasada legislatura en la localidad portuense.
Noticias relacionadas