PARQUES INDUSTRIALES

El PP cuestiona a la Junta por la refundación de Tecnobahía

«Pretende aglutinar su gran fracaso en los parques tecnológicos y ponerle un envoltorio bonito», sostiene el líder gaditano de los populares, Antonio Saldaña

LA VOZ

El secretario general del PP de Cádiz y diputado andaluz, Antonio Saldaña, se ha preguntado «qué hay detrás» de la refundación de TecnoBahía y pedirá la comparecencia del consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano , para que explique «qué está ocurriendo con los parques tecnológicos de la provincia». Tras el anuncio de la Junta de reconversión del Parque Tecnológico TecnoBahía y su extensión por la provincia como Parque Tecnológico del Sur , el dirigente popular sostiene que «la Junta quiere aglutinar su gran fracaso de gestión los parques tecnológicos de la provincia y ponerlo un envoltorio bonito».

Saldaña llama la atención a que este anuncio se produzca después de conocerse un informe de la Cámara de Cuentas que cuestiona la actividad de TecnoBahía y después de que la Agencia Tributaria haya embargado al Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA) de Jerez, apuntando al PSOE como responsable de paralizar el PTA «hasta llevarlo a su liquidación ».

El diputado andaluz considera que los gaditanos «están hartos de nombres sugerentes y rimbombantes que se quedan en nada» y cuestiona que «venden por adelantando» que ese Parque Tecnológico del Sur se va a extender al PTA, al Centro de Fabricación Avanzada que incluyen en la ITI que «aún no sabemos qué garantías tienen, e incluso Airbus».

«Puestos a incluir, le proponemos que adhieran los terrenos de Delphi y de una vez por todas le den solución a ese problema», apostilla. A su juicio, «¿qué es lo que hay detrás de esta operación y cuál es el futuro real de las sociedades tecnológicas de la Junta», por lo que pedirán la comparecencia del consejero responsable del área.

Ayudas a la rehabilitación

En otro orden de cosas, el también diputado andaluz ha criticado que el Gobierno socialista de la Junta haya rechazado el 75% de las solicitudes para ayudas a la rehabilitación edificatoria en la provincia tras un año de retrasos en la resolución de la convocatoria.

Saldaña reprocha que la Junta haya dejado en blanco el año 2015 , ya que las resoluciones aprobadas recientemente corresponden a ese año, pero se han resuelto un año después tras varias prórrogas. Recuerda además que son fondos aportados por el Gobierno de la nación en el marco del Plan nacional de Vivienda y Rehabilitación y que gestiona la Junta.

Detalla que de las 134 solicitudes presentadas por comunidades de vecinos de la provincia para la rehabilitación de sus bloques, sólo se han aceptado 33 de las presentadas; es decir, el 75% de las peticiones se han quedado fuera.

Recuerda que son subvenciones con fondos que transfiere el Gobierno de España a la Junta, para actuaciones de conservación, eficiencia energética y accesibilidad, dirigidas a comunidades de vecinos de los que el 50% tengan ingresos inferiores al 2,5 del IPREM y con la posibilidad de subvencionar el 50% de la inversión, hasta los 11.000 euros por vivienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación