EL PUERTO

Pozos Dulces, en el tiempo de descuento

El 8 de agosto finaliza la licencia de obras y será entonces cuando se decida el futuro de este parking subterráneo de El Puerto

Una de las muchas vallas que rodean al mastodóntico proyecto Adrián V. B.

Adrián V. B.

Será el próximo 8 de agosto , fecha en la que finaliza la licencia de obras tanto para la terminación del parking subterráneo de Pozos Dulces como para la adecuación de las zonas aledañas, cuando se decida el futuro de este mastodóntico proyecto.

Debido a esta circunstancia, LA VOZ se ha trasladado hasta allí para conocer la opinión de los vecinos y de los comerciantes de cara a la decisión que podría tomar el Consistorio portuense en torno al mismo.

«Ya que hemos estado casi ocho años con la zona de esta manera, no me importaría aguantar dos más si se va a poder finalizar de una vez, si no, pues que lo dejen como estaba antes», comentaba uno de los comerciantes cuando se le preguntaba acerca de lo que esperaba para Pozos Dulces. «Si el alcalde, Germán Beardo , le diera ya una solución le daría muchos votos», añadía.

Otra de las empresarias de la zona apuntaba a que «ya que no está excavado , es más fácil que se tape todo y que la zona vuelva a estar como estaba antes».

Con respecto a la situación derivada tanto por este parking subterráneo como por la Covid-19 , dio a conocer que «si tengo que pagar un sueldo más tengo que cerrar. Si antes a esta zona venía poca gente porque no podía aparcar, desde la Covid-19 nos encontramos en una situación peor».

«Si no se puede terminar, al menos que esas plazas las pongan en la superficie para que se pueda aparcar aquí y tanto los turistas como los portuenses vengan a consumir», puntualizaba otra comerciante de un establecimiento cercano.

Además, la misma aboga para que «antes de que se le dé una solución a Pozos Dulces se tiene que arreglar el parque infantil que se encuentra allí, ya que está en muy mal estado».

Sea la solución que el Ayuntamiento de El Puerto le dé al parking subterráneo de Pozos Dulces, lo cierto es que Beardo ya declaró que «no nos temblará el pulso para que, en caso de que no encuentren un inversor financiero para acabar las obras, tomar las medidas necesarias para que en este año se acometan las acciones para restaurar la entrada de El Puerto. No podemos seguir teniendo esa entrada así».

A pesar de las intenciones del Consistorio portuense, lo cierto es que si en los próximos 29 días apareciera una empresa privada que aportara el capital restante para la finalización de la obra, el cual es de alrededor de seis millones de euros, El Puerto contaría con 489 plazas más de aparcamiento distribuidas en 10.147 metros cuadrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación