EL PUERTO

Pozos Dulces, el proyecto inacabado de El Puerto

Con la licencia de finalización del parking y urbanización del entorno expirada su futuro se encuentra en manos del alcalde de la ciudad, Germán Beardo

Tras casi siete años después está completado en un porcentaje cercano al 50%

El estado actual que muestra la calle Pozos Dulces Adrián V. B.

Adrián V. B.

Casi siete años han transcurrido desde que el 21 de agosto de 2014 comenzara uno de los proyectos que más polvareda ha levantado no solamente en El Puerto, sino prácticamente en toda la Bahía de Cádiz.

Aunque en un principio estaba prevista la construcción de dos aparcamientos subterráneos , uno ubicado en la Plaza de Elías Ahuja y otro en la calle Pozos Dulces, finalmente solamente se comenzaron los trabajos del segundo.

Sin embargo, a pesar de que han sido hasta tres los equipos de Gobierno que se han hecho cargo del proyecto , la licencia de finalización y urbanización del entorno expiraba el 5 de agosto sin que ningún inversor privado se hiciera cargo del algo más del 50% que restaba para su completa finalización.

21 de agosto de 2014: El comienzo de todo

Es el 21 de agosto de 2014 la fecha en la que oficialmente comienzan los trabajos de construcción de los dos nuevos aparcamientos con lo que iba a contar la ciudad en un plazo máximo de ejecución de 21 meses y con un coste inicial cercano a los 18 millones de euros, los cuales provenían de diferentes fondos.

Así, el primero contemplaba 435 plazas de aparcamiento distribuidas en 11.748 metros cuadrados y el segundo algunas más, concretamente 489 , aunque repartidas en menos metros cuadrados, 10.147 .

Sin embargo, para que El Puerto pudiera asumir esta construcción tuvo que llevarse a cabo la constitución de la sociedad privada Impulsa Aparca S.L. , que estaba participada en un 50% por Impulsa El Puerto S.L.U. y en otro 50% por AC Jessica Andalucía F.C.R., para lo cual cada una tuvo que desembolsar 4,7 millones de euros en especies y en metálico.

Con todos los procedimientos listos, el entonces alcalde de la ciudad, Alfonso Candón, tuvo que echar el freno y convocar una Comisión de Investigación ante las supuestas presiones que el gerente de la empresa municipal había realizado al ingeniero que debía de emitir el informe técnico sobre las empresas adjudicatarias, tal y como se hicieron eco los medios de comunicación locales.

A esto se le unió las protestas organizadas desde diferentes colectivos sociales en las que participaban, además de los vecinos de las zonas aledañas, los diferentes grupos municipales que formaban parte entonces de la Oposición.

Además se añadió que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cádiz , coordinada por la Junta de Andalucía, mandó a paralizar las obras de Pozos Dulces porque no cumplía con el último Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU).

Un proyecto que rompe un equipo de Gobierno

«El pacto y programa de Gobierno progresista y social 2015-2019», el cual había sido conformado por el entonces nuevo equipo de Gobierno integrado por PSOE, Levantemos El Puerto e Izquierda Unida , recogía «la solución al tema de los aparcamientos de la Real Plaza de Toros y Pozos Dulces», algo que finalmente no se llevó a cabo y ocasionó la marcha de Levantemos El Puerto del mismo el 9 de junio de 2016.

A pesar de lo que aparecía detallado en este documento, fue el 16 de noviembre de 2016 cuando se retomaron las obras de Pozos Dulces , mientras que las de la Real Plaza de Toros sí que se habían logrado paralizar por completo y no proseguir con el parking.

Aunque la voluntad de David de la Encina , el que en aquella época era el máximo dirigente del Ayuntamiento de El Puerto, era la finalización de éste en el menor tiempo posible, lo cierto es que aunque se realizaron algunos trabajos no se lograron completar a pesar de las diferentes cantidades que se desembolsaron para cubrir todos los trabajos realizados hasta la fecha, casi dos millones de euros.

El tiempo avanza pero las obras no

Ya con un nuevo equipo de Gobierno liderado por Germán Beardo se realizaron varios intentos para finalizar la última versión del proyecto, el cual había sufrido unas mejores que no se incluían originalmente.

A pesar de que a finales de 2019 éste se encontraba en algo más de un 43%, la falta de financiación y la Covid-19 obligaron a dar las obras por paralizadas , pues también serían necesarios algo más de seis millones de euros para darle la viabilidad necesaria al proyecto, importe que nunca llegaría por parte de un inversor privado.

Y ahora, ¿qué?

Hace unos días, a través de una nota de prensa enviada desde el Consistorio portuense, se daba a conocer que «se inicia desde Urbanismo, en cumplimiento de sus obligaciones, el expediente de caducidad , cumpliendo también el compromiso del equipo de Gobierno».

Este paso es fundamental para poder acometer las acciones que sean necesarias tanto en relación a las obras de Pozos Dulces como a su entorno.

Aun así, no se descarta que si algún día apareciera un inversor privado que apostara por el proyecto se podría finalizar. Aunque también hay que esperar a que comenzaran las obras del Paseo Fluvial , ya que en las mismas se incluye la adecuación de la zona.

Por lo tanto, aunque aún no se conoce con rotundidad qué ocurrirá finalmente, sí que la solución está más cerca que nunca , aunque habrá que seguir esperando a que se desmarañe toda la burocracia que rodea a este proyecto inacabado de El Puerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación