EL PUERTO

Pozos Dulces, de un proyecto de aparcamiento subterráneo a uno en superficie en El Puerto

Éste contará finalmente con 60 plazas, las cuales serán de uso libre, así como con aceras para peatones y con carriles para bicicletas, además de zonas verdes

El coste para su ejecución es de 487.104,17 euros, cantidad proveniente del aval que fue depositado por Gestión y Ejecución de Obra Civil S.A.U.

Estado actual en el que se encuentra la zona de Pozos Dulces. A.V.B.

A.V.B.

Los últimos pasos llevados a cabo por el Ayuntamiento de El Puerto, a través del Área de Ordenación y Planificación Urbana, han logrado que los contratiempos del aparcamiento subterráneo de Pozos Dulces se encuentren más cerca de su resolución.

Sin embargo, éste no contará con las 489 plazas contempladas inicialmente distribuidas en 10.147 metros cuadrados, dado que finalmente serán un total de 60 y las mismas se encontrarán en superficie.

De esta manera, el nuevo proyecto dispondrá de aceras para peatones y de carriles para bicicletas, así como de zonas verdes. Además, en éste se encuentra ya considerado la construcción del paseo fluvial en la margen izquierda del río Guadalete.

Tal y como ha dado a conocer el alcalde de la ciudad, Germán Beardo , está finalizada «la redacción del proyecto básico para la nueva reurbanización», mientras que está en marcha «la del proyecto de ejecución y de prescripciones técnicas».

Una vez que los diferentes trabajos que se incluyen en los mismos estén licitados y adjudicados por un importe de 487.104,17 euros la empresa que los construirá dispondrá de seis meses para ello.

5 de agosto de 2021, la fecha clave

Sin lugar a dudas, ha sido el 5 de agosto de 2021 la fecha clave que ha permitido al equipo de Gobierno tomar las riendas del parking subterráneo de Pozos Dulces y, de esta manera, solventar una situación que lleva asolando a El Puerto más de ocho años.

Solo un día después se comenzaron los trámites para iniciar un «expediente de caducidad» en referencia al plazo de ejecución de la última prórroga de la licencia de finalización del mismo y, por lo tanto, también de su urbanización.

Así, se ha explicado que «este trámite es procedente y obligado, considerando la terminación de ésta sin que se haya comunicado el final de la obra ni la situación de paralización de la misma desde septiembre de 2020».

De esta manera, también se dio a conocer por aquel entonces que el aparcamiento subterráneo de Pozos Dulces había llegado a completarse casi en un 50%, siendo el porcentaje exacto de un 49,42% .

A pesar de que desde el Consistorio portuense se ha contemplado la inversión en éste por parte de un inversor privado para completar los diferentes trabajos, aún no ha aparecido. Sin embargo, esta figura aún no ha sido descartada por el momento.

Un aval de 487.104,17 euros

Dos meses después, el 5 de octubre de 2021, a través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación locales se informó acerca de «la caducidad de la licencia otorgada a Impulsa Aparca S.L. ».

Así, la edil de Ordenación y Planificación Urbana, Danuxia Enciso , ha puntualizado que «no podemos permitir que se continúe perjudicando más a los ciudadanos y empresarios, con lo que con o sin aparcamiento Pozos Dulces se va arreglar».

Una vez completados los diferentes procedimientos administrativos necesarios, el Ayuntamiento de El Puerto ha logrado hacerse con los 487.104,17 euros que corresponden al aval que fue depositado por Gestión y Ejecución de Obra Civil S.A.U.

De esta manera, el 7 de febrero fue cuando se informó a todas las partes implicadas en la realización del mismo sobre la decisión tomada, la cual es esencial para «la restitución de la cubierta» .

El alcalde de la ciudad, Germán Beardo, ha aclarado que «es un proceso largo y farragoso , pero el único viable y legal para lograr el objetivo que todos perseguimos, que no es otro que devolver a la zona su estado original».

'Restitución lógica de la realidad física alterada'

Ha sido el propio Beardo, a través de sus diferentes perfiles sociales, el encargado de dar a conocer algunos de los detalles que se incluyen en el Proyecto básico de 'Restitución lógica de la realidad física alterada'.

Tal y como ha puntualizado, finalmente el aparcamiento subterráneo de Pozos Dulces no dispondrá de 489 plazas distribuidas en 10.147 metros cuadrados, sino de 60 en superficie y que serán de uso libre.

Además, la zona se transformará gracias a la incorporación de aceras para peatones y de carriles para bicicletas, contando también con zonas verdes y con la construcción, próximamente, del paseo fluvial en la margen izquierda del río Guadalete.

En estos momentos ya está finalizada la redacción del Proyecto básico de 'Restitución lógica de la realidad física alterada' , mientras que se está haciendo lo propio con «el proyecto de ejecución y de prescripciones técnicas», estando listo en los próximos días.

Una vez que esté finalizado, así como los informes sectoriales, se procederá a licitar los trabajos por el importe correspondiente al aval, 487.104,17 euros. Cuando se haya llevado a cabo la adjudicación comenzará un plazo de ejecución de seis meses .

Según como se vayan resolviendo los nuevos trámites administrativos, todo parece apuntar a que será a finales de este año o a principios de 2023 cuando El Puerto recupere una de las entradas principales a la ciudad tras años sumergida en un caos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios