EDUCACIÓN

Dos portuenses, entre los 50 mejores alumnos preuniversitarios de toda España

Sofía Regojo y Alberto González son los dos únicos gaditanos reconocidos con la prestigiosa Beca Europa promovida por la Universidad Francisco de Vitoria y el Banco Santander

David Ávila

Sofía Regojo y Alberto González han sido seleccionados entre los 50 mejores alumnos preuniversitarios de toda España . Estos dos alumnos, ambos de El Puerto de Santa María, han sido los únicos gaditanos seleccionados dentro del programa de 'Becas Europa' que convoca la Universidad Francisco de Vitoria  y el Banco Santander para potenciar el talento, premiar la excelencia y apoyar la creación de redes de liderazgo.

Esta iniciativa tiene como objetivo viajar a lo más profundo de la historia, esencia e ideales de la universidad para despertar en sus futuros alumnos la actitud del verdadero universitario. De esta manera, se construye una red de universitarios líderes en Europa dispuestos a sacar lo mejor de la institución universitaria y reflejarlo en la sociedad.

Desde que se inició esta convocatoria ha pasado ya un año y medio. Durante este tiempo, estos dos portuenses han ido pasando diferentes pruebas de todo tipo hasta llegar a esta fase final donde han sido seleccionados entre los 50 preuniversitarios más brillantes del país.

Alberto González estudia actualmente segundo de Bachillerato en el colegio 'El Centro Inglés' de El Puerto de Santa María. Su nota media en primero fue un diez, de ahí que el propio centro educativo lo seleccionase en primera instancia entre los tres alumnos para participar en este programa.

Durante estos meses ha realizado diferentes pruebas y ejercicios hasta llegar a la fase final. Test psicotécnicos, pruebas de lógica, nivel de inglés o un vídeo donde expusiese qué haría para cambiar el mundo.

Ya en febrero de este año, 200 alumnos seleccionados fueron citados en Madrid a un fin de semana de convivencia y de exposición de unos proyectos en los que habían venido trabajando de manera online con otros alumnos de toda España. Precisamente Alberto González y sus compañeros, con su proyecto 'Ruraleando' , consiguieron ganar esta fase previa a la selección final.

«Nuestro proyecto consistía en crear una red de voluntariado, sobre todo dirigido a las personas jóvenes, para conectar a través de una plataforma online las necesidades de esa España vaciada con los voluntarios», ha explicado González a este periódico.

Sofía Regojo estudia segundo de Bachillerato en el Colegio Grazalema de El Puerto de Santa María. Esta joven, también con un diez de nota media en primero, reconoce que no se imaginaba poder estar entre los 50 mejores de España: «Yo nunca pensé que me iban a seleccionar. Fui a Madrid con la ilusión de vivir la experiencia y conocer gente».

El proyecto de Regojo versaba sobre la necesidad de implantar fibra óptica de alta velocidad y dotar de medios a la España vaciada para su desarrollo: « creemos que sin comunicación no hay competitividad ». Esta joven portuense vive con ilusión el programa de 'Becas Europa': «Cuando vi mi nombre en la lista de seleccionados, al principio pensé que eran las personas que no habían seleccionado», bromea.

El Covid-19 condiciona el programa

Este proyecto de excelencia para jóvenes preuniversitarios también se ha visto alterado por la crisis sanitaria generada por el coronavirus . Los cincuenta alumnos elegidos iban a compartir la experiencia de un viaje de veinte días alrededor de Europa, visitando las principales universidades y participando en un programa de conferencias y encuentros con personalidades de primer nivel del mundo académico, político y cultural, y participando en actividades culturales y de ocio.

El Covid-19 ha trastocado los planes previstos en un principio. Desde la organización del programa ya están barajando varias alternativas , aunque todavía no han tomado la decisión sobre qué se hará al respecto.

«Estar en la fase final es un orgullo, ya no por el viaje por Europa, sino por las puertas que te puede abrir para un futuro», asegura esta joven.

Sofía Regojo y Alberto González ya se conocían de antes de su participación en este programa de 'Becas Europa ', aunque reconocen que esta iniciativa les ha permitido crear un vínculo de amistad entre ellos.

Estos dos portuenses deberán decidir en los próximos meses su futuro académico. En las próximas semanas se enfrentarán a la EvAU , la prueba que les dará acceso a la universidad. Con sus expedientes académicos, no tendrán problemas en acceder a las carreras que quieran. Sofía Regojo tiene claro que quiere estudiar Medicina. Alberto González, por su parte, se decantará por un Grado en Economía.

Las próximas semanas serán clave en su porvenir . De ahí que las clases telemáticas y la preparación desde casa haya cobrado más relevancia para los alumnos de segundo de Bachillerato en este periodo donde permanecen los centros educativos cerrados por la crisis del coronavirus.

«Dentro de lo cabe que lo llevo bien, porque estoy bastante ocupado estudiando y haciendo cosas. Se echa de menos ir a las clases y tener contacto con los profesores y el resto de alumnos, pero hay que adaptarse a esta situación », explica González.

Regojo, por su parte, es optimista a pesar de la situación sobrevenida por la pandemia del Covid-19: «Estoy muy contenta de cómo se está organizando nuestro colegio. La situación está requiriendo lo mejor de cada uno. Creo que está situación nos hará más fuertes ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación