Movilidad

La Policía Local de El Puerto se actualiza y pone en marcha una página en Facebook

Advierte de la entrada en vigor de la normativa para los patinetes eléctricos, que no podrán circular por aceras y que esa infracción conllevaría una multa de 500 euros

Imagen compartida en redes por el Cuerpo de Policía Local portuense

E. Carmona

La Policía Local de El Puerto de Santa María ha decidido actualizarse y ofrecer a los portuenses un mejor servicio público , de cara a una de las ramas en las que ejercen sus funciones: la información para el ciudadano . Desde hace unas jornadas, el Cuerpo de la Policía Local ha puesto en marcha una página a través de la red social Facebook , por la que informará a los portuenses de las incidencias en la vía pública, de los cortes de tráfico y de otras noticias que serán de interés tanto para conductores como para peatones.

Las primeras entradas en el Facebook eran para felicitar las fiestas a la ciudadanía y alertar de cuestiones como la Recepción de los Reyes Magos, que en esta ocasión se celebraba tanto en la plaza del Castillo como en la plaza Isaac Peral. Asimismo, se ha alertado de obras en algunas vías, para las que se ofrecía ruta alternativa o se permitiría el paso a los residentes en el entorno.

Pero quizá la entrada que mayor interés ha despertado es la relacionada con la nueva normativa para los patinetes eléctricos o Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que entraba en vigor el pasado 2 de enero , tras ser aprobada por un Real Decreto por el Gobierno Central. Son muchos los municipios que han tenido problemas por el incremento acelerado de este tipo de vehículos por sus ciudades, provocando atropellos y accidentes que no tenían el respaldo de una normativa circulatoria .

De ahí que a partir del 2 de enero, los VMP sean considerados vehículos, que están obligados a cumplir normas de circulación igual que lo hacen los coches y las motos. Entre las medidas que se han puestos en marcha está prohibir a estos patinetes circular por las aceras . No cumplir con esta norma supondría una infracción que puede ser sancionada con 500 euros , avisan los agentes.

Asimismo, según la información de la que se hace eco la Policía Local a modo de alerta para la ciudadanía, está que deben circular a una velocidad de entre 6 y 25 kilómetros por hora , y que tendrán prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos. De esta manera, los patinetes podrán circular por las vías urbanas y por los carriles bici.

Ante el alto número de usuarios de VMP se indica también que está prohibido transportar más de una persona en el patinete , puesto que son vehículos uniplaza. También está prohibido circular con patinete cuando se ha bebido alcohol o portando auriculares .

No obstante, hay algunos aspectos que se quedan un poco en el limbo dentro de esta normativa de la DGT, que tiene previsto ampliarla en un futuro próximo en aspectos como la edad del conductor, el uso de chaleco reflectante, de casco o la necesidad de matriculación del vehículo.

Por último, será necesario presentar una ficha técnica del patinete , donde se demuestre la conformidad de la CE. Según la DGT, los VMP o vehículos de movilidad personal van a necesitar un certificado de circulación para acreditar que cumplen con los requisitos técnicos que se incluirán en el manual de características que próximamente recogerá una resolución de la Dirección General de Tráfico. Este certificado será obligatorio dos años después desde que se publique la citada resolución.

Estas medidas permitirán a los municipios, especialmente a la Policía Local, poder actuar en el momento en el que algún conductor de patinete eléctrico se salte las normas. Es una forma «de salvaguardar y proteger tanto al peatón como al propio conductor del VMP», explicaban a La Voz fuentes municipales, quienes se hacían eco de las numerosas reclamaciones de personas que habían sido, en el mejor de los casos, sorprendidas por un patinete eléctrico, sin haberse percatado de su presencia, al ser vehículos que apenas generan ruido al rodar.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios