Toros

La Plaza Real de El Puerto de Santa María celebra este sábado el II Certamen de Becerristas

El aforo se mantiene en un 50%, al igual que el uso de la mascarilla, y es obligatoria la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los asistentes

Cartel del festejo taurino del próximo sábado en la localidad portuense

Elena Carmona

La Plaza Real de El Puerto de Santa María acogerá este sábado 17 de octubre, a partir de las cinco de la tarde, el II Certamen de Becerristas , 5ª selección, en clase práctica, dentro de los festejos de promoción de nuevos valores de las Escuelas Taurinas Andaluza s. Este evento está patrocinado por la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía y va en línea con las declaraciones que hiciera el consejero Elías Bendodo , afirmando que la tauromaquia «tiene un aliado en este Gobierno. Desde un punto de vista cultural, económico y agrícola, la tauromaquia es importante en Andalucía». Asimismo, fue el propio Bendodo el que anunció las novilladas en Úbeda y la localidad portuense.

La organización del acto corresponde a la Escuela Cultural de Tauromaquia «La Gallosina» , de El Puerto de Santa María, y la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia «Pedro Romero», con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto.

Desde el Consistorio portuense, el concejal de la Real Plaza de Toros, Álvaro González , destacó que la asistencia al evento es gratuita con invitación, que se puede recoger en las cafeterías «El Paseíllo», sita en la calle Valdés, y «Sol y Sombra», ubicada en la Plaza Elías Ahuja.

El cartel está compuesto por los alumnos de las Escuelas Taurinas Andaluzas Juan Álvaro Casasola (de la Escuela Taurina Linense), Plata de Oliva (de la «Antonio Osuna»), Yeray González (de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique), Álvaro Domínguez Losa «El Cumbreño», (de la «Rafael Ortega», de San Fernando), Carlos Hernández (de la Escuela Cultural de Tauromaquia «La Gallosina», con sede en El Puerto) y Pablo Mata (de la Escuela de Écija), quienes lidiarán 6 añojos de la ganadería de El Rodeo.

El edil detalló que, en virtud de la normativa , se adoptarán las medidas exigidas por la Consejería de Sanidad en relación a la epidemia de Covid-19, por lo que se deberá acudir con mascarilla, tomándose la temperatura a los asistentes antes de entrar en el recinto. Asimismo, el aforo en las plazas de toros se mantiene en un 50%, al igual que el uso de la mascarilla , y es obligatoria la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los asistentes .

Cabe recordar el episodio vivido el pasado mes de agosto cuando se denunciaba a través de imágenes el exceso de aforo en las instalaciones taurinas portuenses en la única corrida celebrada este verano. Una situación que se solventó con el informe de la Policía Autonómica , que determinaba que el festejo en El Puerto de Santa María cumplió las medidas sanitarias establecidas por la Junta de Andalucía en el mes de agosto.

Con este nuevo festejo, «un año más apostamos por la cantera, en este caso con una clase práctica e ilusionados porque sigue viva la llama de El Puerto al figurar en el cartel Carlos Hernández, a quien deseamos la mejor de las suertes», afirma el edil, quien considera importante « apoyar la cantera y la juventud , pues sin ella la fiesta estaría perdida, junto al mantenimiento de todas las medidas sanitarias pertinentes».

El II Certamen de Becerristas cuenta con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, El Corte Inglés, la Empresa Pagés de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, la Asociación de Ganaderías de Lidia, la Agrupación Española de Reses Bravas y el Coso de Badajoz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios