VIGILANCIA

Las playas de El Puerto mejoran su seguridad con la utilización de drones

De esta manera, se reducen los tiempos de respuesta debido a la eficacia de la tecnología que incorporan

El teniente de alcalde de Seguridad, Ángel M. González, ha presentado esta mañana el nuevo servicio de rescate con drones que mejorará la seguridad en las playas, complementando la labor de Protección Civil y Policía Local, y que ya está funcionando en Valdelagrana y Las Redes desde el pasado fin de semana.

En un acto público celebrado en la playa de Valdelagrana, se ha procedido a ejercer un simulacro de asistencia incorporando esta tecnología, que como ha destacado el edil “viene a reducir considerablemente el tiempo de respuesta , lo que, unido al importante servicio de seguridad y sanitario con el que ya contamos, incrementa la seguridad de nuestro litoral”.

Con los drones (aeronaves no tripuladas) se logra reducir el tiempo de respuesta ante cualquier rescate en el agua, permitiendo entregar a la persona un salvavidas y así mantenerse a flote mientras llega el equipo humano de salvamento de la concejalía de Seguridad. Asimismo, este dispositivo permite realizar la vigilancia de la playa y hacer efectivo el bando; y en el caso de búsqueda de una persona, ya sea en el agua o en tierra, el rescate se produce con mayor eficacia debido a las cámaras de última tecnología que abarcan una mayor extensión.

“Esta tecnología se suma al importante dispositivo de seguridad y asistencia en playas con los que cuenta nuestro litoral”, ha informado el responsable municipal quien recuerda que “contamos con siete torretas distribuidas a lo largo de la costa, 17 puestos de socorrismo , así como con seis botiquines con su personal de enfermería y una ambulancia de refuerzo, más tres embarcaciones”, añadiendo que “además, se cuenta con un equipo de Policía Local que patrullan la costa con quads y que está compuesto por cinco agentes”.

Ángel M. González explica que "este año hemos avanzado de forma abismal en la seguridad de nuestras playas”, recordando que “recientemente, hemos incorporado un desfibrilador automático en cada playa, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia en caso de parada cardiorrespiratoria, y ahora sumamos un dron de rescate que esperemos que solo haya que usarlo para labores preventivas".

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios