Pistas para disfrutar del ambiente del Gran Premio de Jerez 2022 en El Puerto
La localidad acoge, como cada año, a un buen número de moteros y visitantes que disfrutarán de su ocio y gastronomía durante el puente: más del 85% de plazas hoteleras ya están ocupadas
Las exhibiciones por la Ribera del Marisco, por Valdelagrana y la oferta nocturna son los principales atractivos
Manuel López SampaloAunque no le gusten las motos, si sigue estos consejos, se lo va a pasar de categoría este puente en El Puerto con el Gran Premio de Jerez 2022. Lo prioritario es que no tenga bulla ni planes preestablecidos, déjese llevar por el ambiente y espere a que, de un momento a otro, surja la magia de estas fiestas populares y anárquicas.
No se impaciente, porque tanto el viernes, 29, como el sábado, 30, el ambiente de El Puerto de Santa María irá in crescendo conforme avance la tarde. Lo mejor en esta ciudad siempre está por llegar.
Dónde y cuándo
Por la zona más céntrica de la margen derecha del Guadalete ‒Ribera del Marisco, calle Micaela Aramburu y plaza de las Galeras‒ y sus accesos ‒Ribera del Río y Avenida de la Bajamar‒ solo podrán circular motocicletas y vehículos autorizados; sabiendo esto, matamos dos pájaros de un tiro: localizamos dónde va a estar el jaleo o ambientillo y dónde no hay que meterse con el coche.
Aunque el automóvil, ya le digo, es mejor dejarlo aparcado en casa. Si no tiene moto, venga en el Cercanías ‒desde las 6,30 de la mañana hasta las 22,35 de la noche sale, al menos, un tren cada hora‒ o, si tiene usted afán de Rafael Alberti, móntese en el Catamarán: que sólo va a Cádiz (y viene de) y tiene horarios más reducidos, aunque tarda lo mismo que el tren: media hora.
Si no es usted sensible al estruendo de los motores y tubos de escape, ni a los fuertes olores de la goma quemada y los gases de la combustión, y por el contrario disfruta como un enano con los caballitos, derrapes, quemas de neumáticos y demás acrobacias moteras, no se pierda el desfile a dos ruedas por la Ribera del Marisco, especialmente el sábado tarde y noche.
Para comer y alojarse
Además, por la zona encontrará agradables terrazas para comer mientras disfruta del espectáculo: del marisco de Romerijo a las pavías de merluza de Casa Paco Ceballos ‒le aseguro que son los mejores del país‒. Eso sí, vaya con tiempo.
Esa es la opción urbana, pero si prefiere la alternativa de mar y playa, acuda sin dudarlo a Valdelagrana, en cuyo paseo marítimo encontrará una amplia y diversa oferta para repostar y llenar el estómago.
También, esta urbanización es un punto importante de concentración de moteros, y, pese a que en principio, el tráfico del paseo no esté limitado a las dos ruedas --la policía puede disponerlo--, las motos se harán dueñas y señoras de la zona. Otra ventaja de Valdelagrana, es que dispone de estación de tren propia.
Respecto al alojamiento, aún está a tiempo, si se anima, de hacerse con las últimas plazas hoteleras o de camping, si prefiere. A fecha presente la ocupación es del 85%, no solo en El Puerto, sino en toda la Bahía de Cádiz. Tenga en cuenta que, debido a la ocasión especial, los precios han subido y los alojamientos más económicos se han esfumado. Tendrá que rascarse el bolsillo o darle un toque a su primo de Puerto Real: sí, ese que vio hace tres navidades en casa de la abuela.
La singularidad de El Puerto: el ocio nocturno y alternativo
Por cierto, llévese un sombrero o una gorra…, y algo de crema si comparten color de piel con Iniesta o con la primera ministra de Estonia. La Aemet prevé que luzca el sol con temperaturas máximas de 25 grados.
Y para cuando se acueste el Lorenzo, llega el momento en que El Puerto justifica por qué tantos moteros y visitantes eligen pernoctar en la ciudad de Muñoz Seca. El ambientazo nocturno está garantizado, tanto en el centro por los pubs de la calle Luna, plaza Galeras y aledaños, como en Puerto Sherry, que cuenta con un ambiente más exclusivo de lo que dan en llamar 'beachclubs'.
Al margen, algunos agrupaciones moteras como el motoclub ‘Cádiz ruteando’ ‒sito en el polígono industrial El Palmar‒ han organizado sus propios eventos con motivo de la fiesta del Gran Premio de Jerez. En el caso de estos amigos, será el sábado por la tarde y contará, además de con conciertos de rock, con exhibiciones de minimotos y la que dicen que es la moto más ruidosa de España. Vayan con cascos.
Pese a que el dispositivo de seguridad, restricciones y medidas tomadas por el Ayuntamiento sólo se contempla hasta el domingo por la mañana, no debe caer en el olvido que, al ser puente, muchos visitantes apuraran un día más su estancia en la provincia.
Es por ello, que al disponer de más tiempo, cabe recomendar otras actividades al margen de la Motorada: como disfrutar del deporte y la naturaleza en el entorno del parque de Los Toruños, o darse un chapuzón en cualquiera de las playas portuenses y, por qué no, visitar alguna de las bodegas que tanto lustre dan a la localidad: de Gutierrez Colosía a los famosísimos vinos de Osborne.
Y recuerde que la de las motos es una fiesta viva que, aunque algo se pueda predecir, no se ajusta a un marco horario ni de lugar; en cualquier momento y sitio puede saltar la liebre, en este caso la moto.