SUCESOS

Piden prisión preventiva para el policía que disparó a Esperanza Jiménez

La Ley en Brasil prohíbe disparar a un vehículo que se salte un control policial salvo en causa de riesgo de muerte o lesión

La investigación para aclarar el fallecimiento de Esperanza Jiménez sigue su curso. EFE

L. V.

La policía ha pedido este martes la prisión preventiva del teniente Davi dos Santos Ribeiro , acusado de disparar a la turista portuense María Esperanza Jiménez Ruiz , que el lunes perdió la vida mientras hacía turismo en la mayor favela de Río de Janeiro.

Dos Santos Ribeiro, de 30 años, prestó declaración durante diez horas en la División de Homicidios de Río de Janeiro tras disparar el tiro que causó la muerte de la española María Esperanza Ruiz Jiménez, de 67 años y natural de El Puerto de Santa María (Cádiz).

Las autoridades solicitaron que la detención in fraganti de Dos Santos fuera cambiada por prisión preventiva , de acuerdo con el portal de noticias G1.

Esperanza Jiménez, la turista portuense fallecida

Durante la madrugada, también declaró ante las autoridades un soldado que se encontraba junto al teniente Dos Santos en el momento en que el disparo alcanzó el vehículo en que circulaban la gaditana , su hermano y su cuñada junto a una guía turística.

El soldado que acompañaba a Dos Santos Ribeiro disparó al aire, no se solicitó para él prisión y sólo responderá por el delito de disparo de arma de fuego.

-REUTERS

De acuerdo con el diario O Globo, una ley sancionada por la expresidenta Dilma Rousseff en 2014 prohíbe que se dispare contra un vehículo que no respete un bloqueo policial en vía pública, excepto en situación de «riesgo de muerte o lesión», lo que inicialmente indica que los agentes no respetaron el código.

Contrataron un paquete en una agencia de turismo

Los españoles llegaron a la favela después de haber contratado un paquete en una agencia de turismo , pero aseguraron ante las autoridades que no fueron alertados por la empresa sobre los riesgos del paseo.

La favela Rocinha vive desde hace semanas enfrentamientos entre bandas de narcos rivales

La favela de la Rocinha, que tiene unos 60.000 habitantes , vive desde hace semanas enfrentamientos entre bandas rivales del tráfico de drogas, que el gobierno fluminense ha intentado sofocar con un aumento de la presencia policial.

La titular de la Comisaría Especial de Atención al Turismo (Deat) de Río de Janeiro, Valéria Aragão , aseguró que los turistas españoles sabían que se trataba de una favela, pero desconocían que era una región conflictiva.

«Ellos entendían que sería un territorio tranquilo para pasear . Vieron a la policía circulando y por eso se sintieron más seguros , pero, en verdad, era exactamente lo contrario», dijo.

Sus familiares y vecinos de El Puerto de Santa María aún se encuentran en estado de shock. Se ha guardado un minuto de silencio y las banderas ondean a media asta en un día de luto oficial .

Piden prisión preventiva para el policía que disparó a Esperanza Jiménez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación