EL PUERTO
El particular confinamiento de William Gaber, de exposición en El Puerto
El Centro de Arte Contemporáneo Casa de Indias acoge, hasta el 2 de septiembre, las 24 piezas que componen «¿Qué estará haciendo Houdini?»
El Centro de Arte Contemporáneo Casa de Indias, ubicado en el 48 de Pedro Muñoz Seca de El Puerto, se encuentra acogiendo en estos momentos el particular confinamiento de William Gaber, exposición que ha recibido el nombre de «¿Qué estará haciendo Houdini?» .
A través de 24 piezas, de las cuales cuatro de ellas poseen un tamaño de 100 X 90 y las veinte restantes de 50 X 37 centímetros, este artista mexicano afincado en Madrid recrea las conversaciones que tuvo con familiares y amigos durante los meses en los que duró el primer confinamiento originado por la Covid-19, desde mediados de marzo hasta mediados de junio de 2020.
En «¿Qué estará haciendo Houdini?» Gaber emplea fotografías que tomó en 2016 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y que, tras un proceso de postproducción, las dejaba listas. Una vez que eran impresas en papel Hahnemühle Photo Pearl de 310 gramos o en papel de algodón Kapa Fix, empleaba «bloques de construcción de la memoria», tal y como los ha denominado, para construir su particular universo.
Una vez que le daba forma a lo que quería contar, empleando diferentes piezas de LEGO , las iba pegando una a una con un pegamento especial que utilizaba posteriormente para hacer lo propio en la fotografía para, de esta manera, crear cada obra de arte. Antes de su llegada a El Puerto algunas de ellas ya estaban vendidas a diferentes coleccionistas del Mundo, pudiéndose adquirir las restantes a diferentes precios.
William Gaber le ha comentado a LA VOZ que «cada obra tiene un tiempo de elaboración diferente», especificando que «a lo mejor no tocaba ninguna durante dos semanas, pero una tarde hacía cuatro». «Lo que sí me ha llevado más tiempo ha sido la producción para cada fotografía, ya que debían de tener mucha calidad para una impresión lo más realista posible», ha explicado.
Algunas de ellas no forman parte de ninguna serie, mientras que otras conforman una de dos, de tres y hasta de cuatro que, aunque tienen relación, son completamente independientes la una de la otra. Por ejemplo, en «Good old times» , la cual la conforman las cuatro de mayor tamaño, se recrea la sonrisa de las estatuas fotografiadas a través del logotipo de una conocida marca de comercio online .
También la teoría de que la Covid-19 había sido originada por vida extraterrestre aparece en «Created elsewhere», de la cual existen dos diferentes. Tampoco podía faltar la vacunación, la cual hace su aparición en «This too shall pass», así como la importancia de los medios de comunicación durante ese periodo, dos piezas que han recibido el nombre de «Communication disruption».
Todas las personas que quieran acudir a contemplar in situ «¿Qué estará haciendo Houdini?» lo podrá hacer de lunes a domingo bajo cita previa , la cual se puede conseguir a través del perfil de Instagram @casa.de.indias .
De esta manera, ésta es la última exposición que el Centro de Arte Contemporáneo Casa de Indias acoge este año, retomando de nuevo su actividad expositiva en 2022. Sin embargo, la exposición permanente se podrá seguir visitando también bajo cita previa.