MEDIO AMBIENTE
El Parque de los Toruños reactiva el voluntariado actuando contra las especies invasoras
Se ha iniciado el trabajo para eliminar la uña de león el sistema dunar de la playa de Levante
Con la llegada de la primavera, el Parque Metropolitano Marismas de los Toruños y Pinar de la Algaida ha reactivado las acciones del voluntariado con distintas convocatorias destinadas a reforzar el trabajo de eliminación de especies invasoras en el perímetro de este espacio natural gestionado por la Consejería de Fomento y Vivienda.
La primera iniciativa ha partido de la sociedad cooperativa sin ánimo de lucro Ecoherencia, formada por jóvenes emprendedores y profesionales del medio ambiente especializados en restauración ecológica y educación am-biental. Este colectivo reunido a un grupo de personas para sensibilizarlos sobre la problemática de las especies invasoras en el parque. Por ello, la jornada se ha centrado en la especie conocida como uña de león (Carpobrotus edulis), sobre la cual los voluntarios han recibido información, sobre todo en el desequilibrio que generan especies como ésta, colapsando el sistema, por lo que es importante controlar su proliferación.
Tras la teórica, los participantes en esta experiencia procedieron a eliminar la planta en un área de 43 metros cuadrados en el sistema dunar de
la playa de Levante, de forma manual para respetar la vegetación autóctona y no alterar la estructura de la duna. Se han retirado 63 bolsas de dicha planta.