EL PUERTO
El Parque Poeta José María Pemán es ya una realidad en El Puerto
En el acto de inauguración participaron el alcalde Germán Beardo; su hijo, José María Pemán; y su nieto, Manuel Guerrero
El literato gaditano José María Pemán ya cuenta con un parque dedicado a su figura en El Puerto, concretamente se encuentra ubicado en el barrio de El Águila que pertenece, a su vez, a la zona de Costa Oeste.
Este emplazamiento, delimitado por las calles Mar de Filipinas, Gavilán y Águila, fue inaugurado a las 20:00 horas de este viernes por el alcalde de la ciudad, Germán Beardo; por su hijo, José María Pemán ; y por su nieto, Manuel Guerrero Pemán.
Además, estuvieron presentes otros miembros del equipo de Gobierno , así como otras tantas personas que a título individual quisieron estar presentes en este reconocimiento no solo a Pemán, sino también a toda su creación.
Tampoco faltaron otros tantos miembros de su familia , «hasta la cuarta generación», tal y como comentó su nieto durante su turno de palabra, el cual se encontró emocionado tras las palabras que le dedicó a su abuelo.
Fue Susana Cabanelas , responsable de Comunicación de Beardo, la encargada de presentar el acto, el cual comenzó con la lectura del poema «Piropo a Cádiz», en el que el literato expresa sus sentimientos a la tierra que lo vio crecer tanto personal como profesionalmente.
La tarde fue avanzando y Cabanelas prosiguió una presentación en la que, además de recordar su aportación al mundo de la literatura del siglo XX, también hizo lo propio con su amistad con Rafael Alberti , «ambos iconos de la Generación del 27», tal y como dio a conocer.
A lo que añadiría posteriormente que «a partir de ahora compartirán reconocimiento en la ciudad, poniendo en valor la historia y su aportación a España en pro de la concordia y la reconciliación heredada de la Constitución de 1978 ».
Una vez que la presentación finalizó, el primer edil de la ciudad explicó a los allí presentes que «es un motivo de orgullo y un honor poder ofrecerle un espacio público dentro de El Puerto». Instando instantes después a que «las administraciones deben de ser consecuentes con su historia» , haciendo una clara alusión a lo que está ocurriendo en Cádiz en torno a Pemán.
También su nieto, Guerrero Pemán, cuando se dirigió ante el numeroso público asistente aprovechó para dar las gracias por este reconocimiento, «aunque también es un acto de justicia» , tal y como lo definió. Algo que corroboraría instantes después su hijo, afirmando que «este es un reconocimiento a toda su obra».
Tras un sonoro aplauso se procedió al descubrimiento de la placa con la que El Puerto rinde su particular homenaje a José María Pemán en una tierra que se encuentra mirando a Cádiz , a la cual amó, y próxima a Jerez, a la que también amó.
Ver comentarios