VIVIENDA
Otros dos desahucios que se consiguen paralizar en El Puerto
Bienestar Social pone en valor la labor realizada por la oficina de intermediación de desahucios
Desde el área de Bienestar Social y en concreto el teniente de alcalde de Bienestar Social, José Antonio Oliva, mostró su satisfacción por el buen trabajo que se está llevando a cabo desde la Oficina de Intermediación sobre Desahucios (OID) y desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que recientemente han conseguido paralizar dos desahucios previstos para el día 17 y 19 de febrero .
«Además del buen trabajo a nivel administrativo, también hay que felicitarlos en el aspecto social ya que tanto la plataforma como la oficina aportan información y terapia a muchas personas que por sus situaciones lo están pasando muy mal», reseñó el teniente de alcalde.
Por otro lado, se ha informado que PAH ha requerido una reunión con el Equipo de Gobierno para abordar distintas cuestiones como solicitar la intermediación del Ayuntamiento con los bancos para solucionar diferentes conflictos, además de para poner en valor las numerosas viviendas vacías que hay en El Puerto . Dicho encuentro tendrá lugar próximamente.Hay que reseñar que la finalidad de la OID es informar y asesorar a la ciudadanía portuense que lo demande en todo lo relacionado con la materia hipotecaria, problemas de perdida vivienda, desahucios por impago de alquiler y apoyar a las familias como dificultades para hacer frente a las ejecuciones hipotecarias.
Una de la tareas fundamentales la OID es la de negociar con los bancos, los particulares y empresas y la Administraciones los procesos extrajudiciales abiertos por desahucios. La Oficina trabajará no solo con los casos judiciales en los que hay notificación del juzgado, sino también ante las reclamaciones extrajudiciales entre particulares, viviendas de alquiler social y todo tipo de alquiler y actuará no «solo» en el inicio de un procedimiento de desahucio sino en cualquier momento de la reclamación extrajudicial.