EL PUERTO
El Museo Municipal de El Puerto, cada vez más cerca de la apertura de su sede definitiva
El Consistorio portuense recepcionará, próximamente, las obras de la Fase I llevadas a cabo en el Hospital de Mujeres de la Santísima Providencia, más conocido como El Hospitalito
La adecuación de estas instalaciones permitirá exponer, en una sola ubicación, las casi 28.000 piezas que conforman los fondos museísticos de la ciudad
El Ayuntamiento de El Puerto recepcionará, próximamente, las obras de la Fase I llevadas a cabo durante los últimos meses en el Hospital de Mujeres de la Santísima Providencia , el cual se encuentra ubicado en el 58 de la calle Ganado.
De esta manera, este edificio construido a mediados del siglo XVIII se convertirá en la sede definitiva del Museo Municipal , albergando las casi 28.000 piezas que conforman los fondos museísticos de la ciudad.
Las mismas han tenido un coste de 760.494,22 euros , habiendo sido sufragado el 80% del mismo por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y el 20% restante por el Consistorio portuense.
Este proyecto se completará con la Fase II, para la cual hay destinados 939.781,13 euros, perteneciendo el 67% al Programa 1,5% Cultural , mientras que el 33% también al Ayuntamiento.
Una vez que las dos fases se encuentren finalizadas, está contemplada una partida de 299.830,03 euros de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de la localidad para la adquisición del mobiliario necesario para el mismo.
Una adecuación llevada a cabo paulatinamente
Una vez que el Hospital de Mujeres de la Santísima Providencia pasó a manos municipales se fueron llevando a cabo en el mismo distintas actuaciones para convertirlo en el Museo Municipal.
Fue en 1988 cuando la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía , la cual estaba presidida por Javier Torres, redactó un proyecto para su restauración, aunque finalmente no se ejecutó.
Tendría que transcurrir una década para que la Escuela-Taller ‘Hospitalito 1’ llevara a cabo diferentes trabajos como su limpieza o la reposición de los forjados de la Galería, así como otros de demolición.
Ya en el 2000 se realizaría la rehabilitación de la cubierta de la segunda planta y el andamiaje para la restauración de la fachada de la calle Ganado, estas actuaciones se completarían con otras puestas en marcha por la Escuela-Taller ‘Hospitalito 2’ .
Así, durante diez años se han ejecutado obras como la restauración de la Cripta y la urbanización de la Iglesia, la pavimentación de las naves de la Enfermería de la planta baja u otras para el Auditorio al aire libre en la Iglesia.
La accesibilidad, el leitmotiv de los trabajos ejecutados
Uno de los principales escollos con los que cuenta El Hospitalito es su accesibilidad, debido a que sí que en algunas de sus diferentes estancias está contemplada aunque en otras no.
Sin embargo, las obras de la Fase I, las cuales está desarrollando Construcciones Francisco Manzano S.L. , consigue superarlo y logar que todas las personas puedan acceder a la que se convertirá en la sede definitiva del Museo Municipal.
De esta manera, se ha realizado la rehabilitación de la primera planta, así como la construcción de diferentes aseos adaptados a las distintas particularidades personales y la instalación de un ascensor para poder llegar a las plantas superiores.
Tal y como se indica en el proyecto, « la e dificación propuesta respeta la volumetría del edificio original , consistente en una galería abierta en la planta baja, cerrada en la primera y cuerpo retranqueado a nivel de terraza y soberado con cubierta inclinada».
Hay que tener en cuenta que la nueva construcción se integra con las restantes, debido a que se han utilizado los mismos materiales correspondientes a cada nivel , como piedra o revoco, aunque se ha integrado el zinc que no se encontraba inicialmente.
2.085 metros cuadrados para albergar la historia de El Puerto
El Hospital de Mujeres de la Santísima Providencia cuenta con 2.085 metros cuadrados , los cuales albergarán próximamente la historia de El Puerto narrada a través de casi 28.000 piezas provenientes de los fondos museísticos.
Así, está previsto que la actual sede, ubicada en el 1 de la calle Pagador, cierre sus puertas e integre en esta ubicación tanto la Sección de Arqueología como la de Bellas Artes, en la que se puede contemplar in situ obras de artistas portuenses .
A pesar de que aún quedan por ejecutar las obras de la Fase II , no tendrán que transcurrir muchos meses para que la ciudad tenga una nueva sede en la que se dará a conocer su pasado, su presente y su futuro.
Una vez que las dos fases de los trabajes se finalicen, comenzará el proceso de licitación de todo el mobiliario , para el que hay destinados 299.830,03 euros que corresponden a la EDUSI El Puerto.
De esta manera, los diferentes fondos museísticos entre los que se pueden encontrar 400 bienes artísticos, 27.000 arqueológicos, 200 etnológicos y 12 documentos históricos se podrán visitar en una sola sede y no en dos como ocurre actualmente.
A pesar de que aún quedan meses para que la sede definitiva del Museo Municipal abra sus puertas al público, lo cierto es que su apertura está más cerca que nunca y, con ella, la puesta en valor de la historia de El Puerto .
Ver comentarios