Coronavirus Cádiz

Un muerto por coronavirus en el hospital de El Puerto de Santa María

Hay una veintena de pacientes ingresados y uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos; hoy estrena la ciudad el nuevo punto de muestreo Autocovid

Hospital Santa María de El Puerto. L. V.

L. V.

En las últimas horas se ha lamentado la muerte de uno de los pacientes ingresados por coronavirus en el hospital Santa María de El Puerto, una persona de 90 años. Ya son 30 las personas que han fallecido en este mismo centro por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Si durante la primera ola se pudo aguantar la embestida, la segunda, con los brotes tanto en la residencia de ancianos de Valdelagrana como en otros centros y domicilios ha provocado más de 20 defunciones en estas instalaciones .

En cuanto a los pacientes, hay 21 enfermos ingresados en aislamiento y uno continúa dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos.

La tasa de contagios en El Puerto es de 259,0 por 100.000 habitantes en estos 14 días , con 229 casos activos al haberse registrado en estas dos semanas. Acumula 24 fallecimientos desde el inicio de la paademia (el hospital también realiza la cobertura a otras localidades vecinas).

Un punto de muestreo Autocovid

Este mismo viernes, El Puerto empezará a contar con un nuevo punto de muestreo Autocovid en el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda. El punto se ubica en el Centro de Salud Casa del Mar y está operativo desde hoy en horario de mañana y tarde de lunes a viernes, salvo excepciones. Este viernes estará sólo de mañana.

Los puntos de toma de muestras son una herramienta dispuesta por la Consejería de Salud y Familias desde el inicio del Estado de Alarma con el objetivo de incrementar la capacidad diagnóstica frente al coronavirus en atención primaria. Así, lo ha puesto de relieve la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, durante la visita que ha realizado esta misma mañana al punto autocovid, acompañada por el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo , el primer teniente de alcalde de Mantenimiento Urbano e Infraestructuras, Curro Martínez y el teniente de alcalde de Presidencia, Desarrollo Económico y Empresarial, Participación Ciudadana, Innovación, Comunicación y Administración Electrónica, Javier Bello .

Por su parte, Beardo ha agradecido a la delegada territorial la puesta en marcha de este punto, que había sido reclamado por los vecinos y el Ayuntamiento. Ha hecho extensivo su agradecimiento al personal del propio centro por su trabajo y de la concejalía de Mantenimiento Urbano y Presidencia por su labor para poder hacer efectiva la instalación.

Este nuevo recurso se suma a los 14 ya existentes en la provincia hasta el momento. Son cuatro unidades de toma de muestras en Bahía de Cádiz-La Janda : las principales en el centro de salud La Paz de la capital gaditana (una in situ y otra que se traslada a domicilios de Bahía de Cádiz y la Janda), en el centro de atención primaria Chiclana Costa-Los Gallos, en el Hospital de San Carlos y en el Centro de Salud de Conil (este último gestiona sus citas de forma directa); además de cuatro más en los hospitales de Jerez, Punta Europa de Algeciras y La Línea , así como una móvil que se desplaza en el Campo de Gibraltar; y cinco en la Sierra , ubicadas en las unidades clínicas de Arcos de la Frontera, Olvera, Villamartín, Ubrique y Alcalá del Valle, además de otra provisional en La Barca de la Florida

El Autocovid permite que el usuario, previa valoración e indicación clínica, sea citado de forma programada y acuda directamente en su vehículo , desde donde se le recoge la muestra. Todo ello favorece que el proceso sea más seguro, ágil y cómodo, dando cumplimiento en todo momento a los protocolos de actuación y las medidas de protección establecidas en este ámbito. Desde el Distrito Sanitario se pide la colaboración de la ciudadanía y se recuerda que si una persona no puede acudir, anule la cita.

La extensión de este operativo responde al objetivo prioritario de la Consejería de Salud y Familias de potenciar el papel de la atención primaria , en la que los profesionales de este nivel asistencial desempeñan una labor esencial en la detección precoz de los casos, su aislamiento, la localización y seguimiento de los contactos.

Las personas destinatarias de esta nueva prestación son aquellas a las que, sobre la base de los protocolos epidemiológicos del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias, se les indique por prescripción facultativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación