Desarrollo urbanístico
La modificación puntual del PGOU para La Puntilla en El Puerto pasa la aprobación inicial
El Pleno municipal da el visto bueno al documento que pasará ahora a exposición pública, siguiendo las indicaciones de la LOUA
![Grupo Mixto, PSOE, Ciudadanos y PP dieron su voto a favor, mientras Adelante se abstuvo](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/10/14/v/plenoelpuerto-kTRD--1248x698@abc.jpg)
El Pleno municipal de El Puerto sacaba adelante en la tarde del miércoles la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para el Paseo de la Puntilla . Un documento que incluye su estudio ambiental estratégico; dando así la ciudad «un paso importante para que se pueda consolidar el planeamiento de los terrenos que se proyectan en dicha zona», aseguraba el alcalde de El Puerto, Germán Beardo , tras atender al debate plenario que suscitó uno de los proyectos urbanísticos más relevantes de la ciudad. El punto contó con el apoyo de todos los grupos de la Corporación y la abstención de Adelante El Puerto.
A partir de ahí, la aprobación inicial pasa a exposición pública, cumpliendo así con la tramitación que exige la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) , para así finalizar con su aprobación definitiva. Este hecho, en el que se ha estado trabajando en los últimos meses por parte de la delegación municipal de Urbanismo, que dirige Danuxia Enciso , va en paralelo con la preparación del avance del PGOU que tiene en marcha el Gobierno local.
A finales de diciembre, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba un anuncio del Ayuntamiento por el que se informaba que el Pleno del Consistorio portuense aprobaba de manera definitiva el convenio urbanístico para la ordenación y gestión de los terrenos ubicados en la parcela AA-2, anexa a la playa de La Puntilla, ubicada en la margen derecha de la desembocadura del río Guadalete . Cabe recordar que el convenio entre el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez , se firmaba el pasado mes de septiembre.
La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento portuense firmaron en septiembre de 2018 un convenio para la gestión y el desarrollo de la margen derecha del Guadalete . Sin embargo, un año más tarde, con el cambio también de los protagonistas incluido, un defecto de forma en el texto obligaba a volver a rubricarlo. Ahora, la Autoridad Portuaria está a expensas de que se apruebe esa modificación para sacar a subasta la parcela.
La parcela tiene una superficie de 113.648 metros cuadrados y se encuentra desafectada del dominio público portuario desde 2014. Según la APBC, este cambio de condición del suelo justifica un cambio en la clasificación y calificación urbanística, para lo que se proponía en su momento un nuevo convenio con el Ayuntamiento . Asimismo, se está pendiente de la modificación puntual que será necesaria para el desarrollo de la construcción de un hotel en primera línea de playa, así como viviendas de Protección Oficial, que podrían ser sustituidas por otro establecimiento hotelero, así como algún equipamiento terciario, según las previsiones.
En más de una ocasión, el alcalde portuense aclaró, tras declararse nulo por el TSJA el Plan General de Ordenación Urbana de El Puerto, que el PGOU sigue vigente, puesto que la sentencia no es firme y que no afectaba al desarrollo portuario previsto para la ciudad.
Los datos urbanísticos
De los de 113.648,36 metros, el 18,77% será un suelo lucrativo para la construcción de un hotel en primera línea de playa y de una manzana residencial con destino VPO, el resto, es decir, el 81,23% de los terrenos serán cedidos al Ayuntamiento.
Entre estos terrenos cedidos se encuentra la Ciudad Deportiva (43.544 m2), la parcela de la gasolinera, lo que supondrá el ahorro del canon anual de 94.000 € y además se ceden los pinares (3.689 m2), un área dotacional deportiva para ampliación de la Ciudad Deportiva de 3.975m2 y una zona de equipamiento social (SIPS) de 5.716m2. Igualmente cabe destacar que se cede al Ayuntamiento una parcela de 1.102 m2 para la construcción de 5.113m2 de VPO , así como la cesión de 24.947m2 de viales reurbanizados.
«Tiene un porcentaje de cesiones elevadísimo y conllevará mucho beneficio a la ciudad», aseguró Danuxia Enciso ante las dudas planteadas por algunos grupos de la oposición.
Además, se aporta al Ayuntamiento la cantidad de 344.839 euros, resultantes de aplicar la distribución equitativa de los costes de ejecución del reforzamiento y ampliación de las redes de infraestructuras generales exteriores de 10 euros por aprovechamiento urbanístico, para inversión reforzando la EDUSI en el Paseo Fluvial del Parque Calderón . Dicha cantidad tendrá que abonarla Autoridad Portuaria al Ayuntamiento en el momento de la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación.