DSOKO FEST

Mikel Erentxun: «Da vértigo mirar hacia atrás»

El artista actúa este sábado, a partir de las 21:00 horas, en DSOKO Fest de El Puerto antes de la presentación de su nuevo proyecto discográfico, «Amigos de guardia»

Una imagen de Mikel Erentxum en plena naturaleza

Adrián V. B.

-Este sábado, a partir de las 21:00 horas, llega a DSOKO Fest de El Puerto para dar vida a todas aquellas canciones que han marcado a toda una generación, ¿con qué viene?

-En verano estoy haciendo unos conciertos en formato trío en los que estoy avanzando el reportorio de mi próximo proyecto discográfico. La gente que venga se va a encontrar un reportorio muy amplio que abarca 35 años de carrera. Estarán los clásicos de Duncan Dhu y estarán los míos.

-Su próximo proyecto discográfico, «Amigos de guardia», se publica el próximo mes de septiembre. ¿Aprovechará para adelantar alguna de las canciones tal y como van a sonar en el mismo?

-El disco se grabó con una banda de seis personas, que es con la que giraré a partir de octubre. Ahora vamos en trío. Es una producción más pequeña y con unos arreglos más acústicos. Muy en la línea de los primeros Duncan Dhu, porque la formación es la misma: contrabajo, batería y guitarra acústica.

-Sin lugar a dudas, una que no faltará será «Veneno», en la cual canta junto a Bunbury y la nueva versión se ha publicado este viernes en las plataformas digitales…

-Soy muy fan de Enrique, tanto como artista como persona. Él eligió esta canción. La escribí hace mucho tiempo junto a Rafael Berrio, un autor vasco que murió el año pasado durante el Confinamiento. Tanto Enrique como yo somos muy fans y decidimos hacer este pequeño homenaje.

-En el CD realiza un recorrido por sus más de 35 años de trayectoria. Actualmente, es todo una hazaña…

-Realmente son ya 36. Este proyecto nació el año pasado y si no hubiera habido Pandemia hubiéramos editado el disco. Da vértigo mirar hacia atrás porque han sido muchos años, son muchos disco y muchísimas canciones. Estoy muy orgulloso de haberme mantenido a flote, de tener una carrera larga, coherente, constante… De que todavía la gente venga a mis conciertos y compre mis discos. Es motivo de alegría total.

-Las 20 canciones que lo componen han sido grabadas en directo, algo que ya no se suele hacer…

-Soy una persona bastante analógica. Tiendo a rehuir de las moderneces y de las tecnologías. Soy un viejo dinosaurio. El disco está grabado en directo con todos los músicos en la misma sala tocando a la vez, que es como me gusta. Los discos que grabé en el estudio de Paco Loco también los grabamos en analógico. Es un poco parte de mi sonido, de mi esencia.

-Además, ha decidido compartirlas con otros compañeros de profesión, los cuales son ya amigos. Qué le ha costado más, ¿elegir a los amigos o a las canciones?

-Yo elegí a los invitados y a las invitadas y ellos eligieron las canciones. Me evitaron esa labor. Cuando llamaba a Kike González, a Anni B Sweet, a Calamaro o a Eva Amaral los invitaba al proyecto y ellos son los que elegían. Ha habido algún invitado que me ha hecho alguna consulta y lo he podido asesorar , le he podido acerca a alguna canción que no conocía.

-Durante el Confinamiento muchos artistas han aprovechado para darle forma a nuevas composiciones, ¿usted también?

-La verdad es que, cuando nos confinaron hace más de un año, fue lo primero que pensé. Pero no, ese tiempo lo he dedicado a la familia, a leer, a ver series, a escuchar mucha música… No he estado nada inspirado. Las musas me han abandonado y ahora han vuelto a aparecer. Ahora es cuando empiezo otra vez a escribir canciones. Mi parte artística ha estado centrada en este proyecto. Será el año que viene cuando entraría a grabar canciones nuevas. Me apetece hacerlo.

-Ha dado a conocer también que se encuentra trabajando en la banda sonora para una película española, ¿de qué trata el proyecto?

-Trabajar en el cine es algo maravilloso que, desafortunadamente, lo he hecho con cuentagotas. Me encanta el cine. No había trabajado en una película desde los primeros 90, fue muy bonito trabajar otra vez en el cine y salir. Hago de mí mismo en un concierto, será una escena pequeñita pero fue un día de rodaje que fue muy bonito.

-En sus últimas publicaciones de Instagram aparece como todo un influencer, ¿le ha cogido el gusto a las redes sociales?

-No soy muy de redes sociales. De hecho, acabé en ellas casi por obligación. De todas las redes, la única que realmente me gusta es Instagram. Es como muy gráfica y tiene un punto artístico. Sí que le he cogido gusto, la disfruto y me entretiene. Si se convierte en obligación me gusta menos. Es una herramienta muy válida para promocionar, para poder tener un contacto directo con los fans… Es la única que me gusta.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios