EL PUERTO
Mentidero: Exposición colectiva en la Fundación Osborne en El Puerto
La muestra estaba formada por obras de Mercedes Alba, Paloma García Pemán, Angelika Popcev, Pelayo Domecq, David Maldonado y Javier Grandes
El pasado miércoles 5 de agosto tuvo lugar a las 20:30 la inauguración de la exposición de arte colectiva compuesta por Mercedes Alba, Paloma García Pemán, Angelika Popcev, Pelayo Domecq, David Maldonado y Javier Grandes en la Sala Fundación Osborne.
María Luisa Pemán ha traído varias obras pintadas con acuarelas, a excepción de un cuadro en el que ha empleado la técnica mixta. María Luisa explica que ha intentado que todos fueran abstracciones, pero también ha traído una obra realista que ha tenido mucho éxito.
Paloma García Pemán es hija de María Luisa Pemán, todas las obras que ha expuesto han sido realizadas con tintas oxidadas y están inspiradas en Jerez, representan el centro histórico de la ciudad, azoteas, tejados…
David Maldonado explicó que sus creaciones no deben clasificarse como cuadros, sino como apuntes, es decir, motivos que pueden llegar a hacerlos más grandes en cuadros.Todas sus obras presentadas son óleos sobre cartulina preparada y representan paisajes que no son reales, aunque reconoce que muchos de ellos están inspirados en Irlanda.
Javier Grandes ha expuesto once cuadros y la gran mayoría son de paisajes marinos inspirados en sitios cercanos a El Puerto de Santa María. Un cuadro que le ha hecho ilusión presentar porque está relacionado con el momento que estamos viendo, es una foto con musulmanes esperando en un centro de salud y rodeados de la arquitectura característica de la zona.
Mercedes Alba es la artista más joven de la exposición, y reconoce que como aún no tiene un estilo concreto, le gusta hacer cuadros de estilos muy variados pudiendo llegar a encajar con distintos tipos de público. A pesar de ser cuadros de estilos diferentes, flores clásicas, reflejos de personas andando por la playa, semicírculos creados con distintas texturas… todos tienen dos puntos en común, la luz y la modernidad.
Pelayo Domecq es escultor, y todas las obras que ha traído son representaciones de animales hechos en bronce. Esta colección iba a ser presentada en la Feria Cinegética 2020 en Madrid, pero fue cancelada por motivo del Covid-19.
Angelika Popcev es venezolana, pero lleva viviendo en Sevilla desde 2005. Las nueve esculturas que ha expuesto están inspiradas en sus potros, y es que Angelika lleva más de 20 años criando caballos de Pura Raza Hispano Árabe con su marido. La técnica que ha empleado es la fundición al bronce a cera perdida, con sus obras su objetivo es transmitir la esencia magnética de su naturaleza.
Noticias relacionadas