DSOKO FEST

Ana Mena: «Lo importante es poder seguir disfrutando de la música en directo»

La cantante llega este viernes, a partir de las 23:00 horas, al DSOKO Fest de El Puerto con un espectáculo en el que realizará un recorrido por sus últimos singles tras su éxito en Italia

Ana Mena en una de sus últimas actuaciones

Adrián V. B.

-Este viernes, a partir de las 23:00 horas, llega al DSOKO Fest de El Puerto para realizar un recorrido por sus últimos singles hasta la fecha. ¿Con qué más llega Ana Mena?

-Se va a poder ver un concierto muy dinámico, muy atractivo visualmente porque vamos con una performance de bailarines muy grande. Luego, también, tiene su parte acústica, por lo tanto habrá una más íntima. En general, va a ser un show muy divertido en el que se canta, se baila, se ríe, se llora… Muy muy atractivo de ver.

-A lo largo de los últimos años, además de haber lanzado al mercado su primer proyecto discográfico, «Index», también ha lanzado multitud de canciones. ¿Cuáles se van a poder escuchar este viernes?

-Hay un poco de todo. Va ser un concierto en el que se reúnan temas de antes, de ahora, más actuales… Para la gente que se sabe las canciones de hace años y para la gente que se ha unido hace poquito. Va a ser un concierto en el que se rescaten las de hace tiempo y temas de hace poco.

-Debido al gran éxito que ha cosechado en Italia, algunas de las mismas también las interpreta en italiano, ¿cómo las cantará en El Puerto?

-Todas las hacemos en español. Las mismas canciones están en español, entonces las prefiero hacer así porque no tiene mucho sentido hacerlas en italiano en El Puerto. Cuando voy a Italia las hago en italiano y en España las hacemos en español, aquí es como las ha conocido la mayoría de la gente y las entienden. Para mí, lo más importante, es que la gente las entiendan, que las puedan cantar también.

-Durante este tiempo también ha colaborado con multitud de compañeros de profesión, ¿traerá alguna sorpresa a DSOKO Fest?

-Hay canciones en las que se respeta la parte de ese artista. Otras en las que hemos realizado una edición. Las hemos adaptado al show en directo. Se tiene que ver. Todo lo preparamos en febrero. Hicimos una escucha de todas las canciones y vimos cómo las podíamos mixar y cómo las podíamos editar para hacer un poco de todo en el concierto y que quedara bien.

-Lo que queda claro, es que va a ser como uno de los espectáculos que realizan las conocidas como divas americanas…

-A mí no me gustaría llamarlo americano. ¿Por qué americano? Hay muchas artistas en España que bailan también… Está claro que el cometido del concierto es que todos disfruten, que se lo pasen bien, que canten, que bailen… Hay momentos para todo. Es un concierto en el que cada momento tiene su importancia.

-Sin embargo, ¿cómo vive una performer el ofrecer un concierto con un público que se encuentra sentado y con mascarillas contra la Covid-19?

-Es una pena. Hay que aprovechar e ingeniárselas para poder ofrecer directos en la época en la que estamos viviendo. Si tiene que ser así, pues así a de ser. Lo importante es poder ir al concierto, poder seguir disfrutando de la música en directo y tener la responsabilidad de saber la situación que estamos viviendo.

-Con todas las canciones que ha ido dando a conocer, ¿habrá pronto un nuevo proyecto discográfico?

-Estamos trabajando en algo. No sabemos si va a ser un disco, un formato más corto… En Italia también estoy preparando mi primer álbum. Estamos trabajando a la vez, en un proyecto español y en otro italiano. Muchísimo trabajo. Porque hay canciones que están en los dos proyectos en común, otras que no… Por lo tanto, hay que escribir muchísimo. Es el doble. Si hacer un disco ya tiene su curro, dos… Estoy contentísima, feliz de poder estar trabajando en lo que me gusta y tengo muchas ganas de que la gente vea toda la nueva música que está por llegar. Que es mucha y muy buena.

-Estos dos proyectos surgen del gran éxito que ha cosechado en Italia…

-No va a ser tanto un disco en dos idiomas diferentes, va a ser dos cosas completamente diferentes. No es como antes, que traducías las canciones y las sacabas en francés, en inglés, en español, en italiano… Esto es diferente. Estoy yendo mucho a Milán a componer. No sabemos aun cuándo podrá salir. Pero estamos trabajando lo más rápido que podemos para hacerlo cuanto antes. Estoy muy contenta y muy motivada de que salga.

-¿Es consciente de la repercusión que ha tenido?

-Lo de Italia fue una sorpresa que me dio la vida. Siempre la voy a tomar como mi segunda casa. Es un país al que quiero muchísimo. Se me ha valorado desde el minuto uno. Me siento allí como si estuviera en mi casa. Estoy buscando dónde vivir, ya que en octubre me voy a Milán. Voy a pasar seis meses allí.

-Siendo conocida cada vez más en Europa, ¿se plantea el acudir al Festival de la Canción de Eurovisión?

-No lo he pensado. Tiene que ser una responsabilidad increíble. Sería cuestión de pensarlo. Es algo que leo en redes sociales, todo el tiempo, pero como estoy con estos proyectos… Lo mismo me da por ahí o decido que no es el momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación