SALUD

Medio Ambiente apela a la responsabilidad en el ámbito privado para paliar la presencia de mosquitos

Según el Consistorio el problema fundamental es que el 90% de los focos de cría y desarrollo se producen en el ámbito particular y privado

LA VOZ

El área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha informado a la ciudadanía de las actuaciones que se están llevando a cabo este año 2016 de cara al control de plagas y mosquitos . Un tratamiento anual desde mayo hasta septiembre que coincide con el aumento de la población de mosquitos debido a factores climatológicos como el calor y las últimas lluvias.

Desde el Servicio Municipal de Medioambiente, a través de una empresa especializada en este sector de la desinsectación hace un control y tratamiento antilárvico en espacios inundables y charcas en todas las zonas públicas del municipio. Según ha explicado el teniente de alcalde delegado del área Antonio Chacón "para que el tratamiento sea más efectivo las actuaciones coinciden con los días de marea alta". Concretamente, Chacón reseña que se realizan dos aplicaciones cada mes y que el último tratamiento se hizo el pasado 23 de mayo.

Para la eliminación de los mosquitos los técnicos actúan, según explican desde el área los técnicos municipales, en la fase de larva del mosquito y no cuando son adultos "ya que es cuando se pueden eliminar usándose para ello un potente insecticida biológico".

El problema fundamental que observan los técnicos del área en la proliferación de mosquitos es que el 90% de los focos de cría y desarrollo se producen en el ámbito particular y privado "ya que es el medio más proclive para su aparición". En este sentido es fundamental la concienciación y responsabilidad de la ciudadanía, dado que las larvas se registran en pequeños recipientes como maceteros, cubos, bidones sin tapa, semisótanos y sobretodo piscinas abandonadas con pequeña cantidad de agua según ha apuntado Chacón.

En el escrito remitido desde Medio Ambiente a las asociaciones vecinales y comunidades propietarias se insiste en poner en prácticas algunos consejos como pueden ser, según ha trasladado Antonio Chacón "la retirada de objetos que puedan acumular agua, taparlos o vaciarlos; mantener las piscinas y fuentes en buenas condiciones higiénico-sanitarias con los tratamientos adecuados o dejar del todo secas las que no se utilicen. También el cambio de agua en los maceteros de plantas y en los platos de animales domésticos además de revisar periódicamente canaletas y desagües".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación