Aula Vistahermosa

Mayor Oreja: «El relativismo y la mentira son las dos caras de la misma moneda que es nuestra sociedad»

El ex ministro de Interior y presidente de la Fundación Valores afirma que hay dos verdades creadas en la última década y media: un proceso y un frente popular

Jaime Matyior Oreja, en el Aula de Vistahermosa de El Puerto de Santa María. Antonio Vázquez

Elena Carmona

El ciclo de conferencias del Aula RCG Vista Hermosa continuaba este martes 11 con la intervención del que fuera ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, actual presidente de la Fundación Valores y Sociedad, que abordaba 'La crisis después del coronavirus'. Todo ello en medio de unas jornadas donde la salida del Rey emérito Juan Carlos I se hacía presente como consecuencia de las dos únicas verdades que se han creado en «la última década y media: un proceso y un frente popular».

El político vasco aboga por buscar una alternativa para hacer frente a esa «ruptura» generada por el proceso y el frente popular que pretenden liquidar la Transición y la Constitución del 78. Considera que es un error limitar el diagnóstico de la sociedad a la pandemia puesto que estamos en un «escenario crítico. La crisis de la civilización tiene también dimensiones culturales y morales que radican en nuestra conciencia, puesto que no reconocemos la falta de referencias permanentes» y eso, según Mayor Oreja, «es lo que nos lleva al relativismo y la mentira como las dos caras de una misma moneda que conforma nuestra sociedad».

El acuerdo con ETA

Se ha pasado del «prestigio de la verdad al rencor hacia la misma». Explicó que esta situación de relativismo se vive desde 2004. Ante esas dos verdades a las que hizo referencia: el proceso y el frente popular, puntualizó que dicho proceso arrancó con el acuerdo marco entre ETA y el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero que buscaba «la transformación territorial y social de España y concluyó con el frente popular que se instauraba en mayo de 2018 tras la moción de censura». Ese proceso posibilitó una metamorfosis del PSOE y se imitó lo ocurrido hasta la Segunda República. «El frente popular solo necesitaba tiempo para llevar a cabo la ruptura y enterrar primero el espíritu y segundo los símbolos de la Transición».

«Hace falta obsesionarse con la alternativa, es lo único que va a dar esperanza a los españoles». Un papel que deberán desempeñar populares y Vox

Habló del papel de ETA y de sus objetivos : la ruptura de España y el relevo del PNV en el Gobierno vasco. El ex ministro del PP apostó por la unión de Partido Popular y Vox para configurar la «alternativa» porque los frentes populares los ganan los «extremistas, que no se detienen en su organización y necesitan aniquilar a su oposición».

Mentiras

Dentro de este panorama de «mentiras» entorno a los últimos años de la historia de España y que fue describiendo durante su ponencia abordó la salida del Rey emérito, al considerar que «sin el frente popular no se hubiera dado esta circunstancia porque ellos lo que buscan es la destrucción de la Transición y de la Constitución del 78». Ese hecho ha supuesto la «expulsión del principal impulsor de la Transición». A su juicio, ese Frente Popular pretende «socavar las dos instituciones históricas: la monarquía y la Iglesia Católica». Afirma que «la ruptura se ha asentado, avanza el frente popular y retrocede la alternativa». El PSOE «con un cinismo sin límites actuará como valedor de la Constitución y de los valores monárquicos», aseguró el exministro.

Jaime Mayor Oreja aseguró que «los partidos bisagra -en referencia a Ciudadanos - no tienen ningún papel como alternativa al frente popular. Hace falta obsesionarse con la alternativa, es lo único que va a dar esperanza a los españoles». Un papel que deberán desempeñar populares y Vox , que «están obligados a presentar un proceso alternativo, a saber dedicar tiempo sin esperar a que uno derrote al otro».

Concluyó su intervención manifestando que «no sufro por la maldad del proceso, ni de sus integrantes, sufro por la estupidez y la incapacidad para entender lo que es tan obvio» . Reclamó la intervención de todos los estamentos de la sociedad, incluida la Iglesia, para evitar que se sigan destruyendo «los símbolos de nuestra sociedad».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios