EL PUERTO

El litoral de El Puerto será transitable en 2023 gracias a una pasarela peatonal que lo conectará

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha una licitación para ampliar la existente entre Fuentebravía y Santa Catalina

En el proyecto, para los que hay destinados 1.061.630,18 euros, también se incluye la restauración de la Batería de las Arenillas

La pasarela peatonal Almirante Blas de Lezo y Olavarrieta Antonio Vázquez

Adrián V. B.

Sin lugar a dudas, uno de los atractivos turísticos más importantes con los que cuenta El Puerto es su litoral , el cual se prolonga algo más de 16 kilómetros y se divide, a su vez, en ocho playas.

Así, las de Levante, Valdelagrana, La Puntilla, Aculadero, La Muralla, La Calita, Santa Catalina y Fuentebravía son disfrutadas durante, prácticamente, todos los días del año tanto por los portuenses como por los miles de visitantes que acuden hasta la ciudad.

A pesar de que varias de ellas se encuentran conectadas por diferentes pasarelas peatonales , como la del Almirante Blas de Lezo y Olavarrieta que une la de Fuentebravía con la de Santa Catalina, otras carecen de una.

De esta manera, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha una licitación para ampliar esta última y, así, que las seis ubicadas en Costa Oeste se puedan transitar a pie.

La de Levante y la de Valdelagrana, al encontrarse separadas de éstas por la desembocadura del río Guadalete, quedarían fuera del proyecto. A pesar de ello, Valdelagrana cuenta ya con un paseo marítimo .

Una licitación valorada en 1.061.630,18 euros

Fue en la página 77.138 del número 310 del Boletín Oficial del Estado (BOE), el correspondiente al 27 de diciembre de 2021, donde se publicaba la licitación para la que hay destinados 1.061.630,18 euros y que cuenta con un plazo de ejecución de 14 meses.

El objeto de la misma aparece reflejado como «Sendero peatonal entre Las Redes y Vistahermosa, T.M. El Puerto de Santa María (Cádiz)», habiendo realizado el anuncio la Dirección General de la Costa y el Mar .

A pesar de que el periodo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación quedaba abierto hasta las 14:00 horas del 19 de enero, lo cierto es que se ha ampliado hasta la misma hora pero del 16 de febrero.

Tal y como se puede comprobar en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el 11 de enero se realizó una rectificación en el pliego , algo que ocasionó otra en el anuncio de la licitación.

Esta situación ha ocasionado que la apertura de los sobres que contienen la oferta económica, la técnica y la administrativa se retrasen hasta las 09:30 horas del 17 de marzo, así como las del 24 y del 17 de febrero, respectivamente.

Un proyecto que respeta el medio ambiente

Tal y como se indica en 'Sendero peatonal entre Las Redes y Vistahermosa, T.M. El Puerto de Santa María (Cádiz)', este «define las actuaciones necesarias para la construcción de un sendero peatonal en la playa de Santa Catalina en su segunda fase ».

Así, la zona de actuación tendría una longitud de 1.349 metros y comenzaría donde finalizaba la pasarela peatonal Almirante Blas de Lezo y Olavarrieta para llegar hasta la zona de Mochicle, ubicada en Vistahermosa.

A partir de la misma, ya existen diferentes construcciones a través de las cuales se puede recorrer a pie el litoral portuense hasta la playa de La Puntilla, ya sea a través del Fuerte de Santa Catalina o del puerto deportivo de Puerto Sherry.

La nueva pasarela peatonal estará realizada también de madera , encontrándose elevada con postes de este mismo material. Su ancho total será de tres metros, siendo de 2,72 metros el espacio resultante para su tránsito.

En el proyecto se indica además que «se ejecutarán las medidas medioambientales previstas en el Plan de Vigilancia Ambiental y que contarán con el asesoramiento de un biólogo experto».

El motivo del mismo no es más que «minimizar la afección de los trabajos a la posible presencia de camaleones ». Así, está contemplada también «la plantación de cuatro tipos de especies arbustivas», incluyéndose «un sistema de riego por goteo».

Además, se realizarán obras complementarias en la Batería de las Arenillas y Duna de Mochicle , declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) el 25 de junio de 1985 en el número 155 del 29 de junio del mismo año del Boletín Oficial del Estado (BOE).

Continuando el modelo de ciudad amable

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha destacado a LA VOZ que «este proyecto beneficiará a toda la ciudad en su conjunto ya que, a través de su paso, permitirá recorrer gran parte del litoral portuense».

«Construyendo, de esta manera, una ruta para hacer a pie o en bicicleta que portuenses y visitantes podrán utilizar para caminar o hacer deporte en un entorno natural al aire libre de belleza incalculable, perfilado siempre por nuestra costa», ha querido añadir.

Además, ha explicado que «su ejecución será un reclamo más de atracción tanto para los que residimos aquí como para los que nos visitan a lo largo del año, fomentando el turismo sostenible».

«Así como fomentando también un ocio saludable dentro del diseño de un modelo de ciudad amable que aporta una mejor calidad de vida», ha querido puntualizar Beardo ante lo que aportará a la localidad este proyecto.

También ha detallado que «con su completa construcción podremos caminar, sin interrupciones, todo el perfil del litoral de Costa Oeste , desde La Puntilla hasta Fuentebravía, y eso es un lujo para los sentidos».

Para finalizar, ha querido destacar, en referencia al mismo, que «se verá, además, complementado con la restauración de la Batería de las Arenillas, que se convertirá, sin lugar a dudas, en un nuevo atractivo para recorrerlo».

Será a finales del segundo trimestre de 2023 , antes del inicio de la temporada estival, cunado el litoral portuense se podrá recorrer ininterrumpidamente desde la playa de Fuentebravía hasta La Puntilla, así como desde la de Valdelagrana hasta la de Levante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación