EL PUERTO
El Juzgado admite la demanda de Impulsa contra Plasticur para recuperar la parcela de Visteón en El Puerto
El Juzgado por tanto resuelve el contrato de compraventa para que el Ayuntamiento portuense recupere la parcela
El presidente de la Empresa Municipal Impulsa El Puerto, César de la Torre, explicó que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de El Puerto ha admitido íntegramente la demanda presentada contra Plasticur , empresa a la que vendió los terrenos ubicados en la nave industrial de Visteón , bajo una serie de condiciones que no cumplió.
El Juzgado, por tanto, resuelve el contrato de compraventa para que el Ayuntamiento de El Puerto recupere la parcela, así como las penalidades impuestas en dicho acuerdo como garantía del cumplimiento del mismo.
Cabe recordar que fue en el año 2013 cuando se realizó la operación con Plasticur, por un importe de dos millones de euros más IVA, es decir, 2.420 mil euros, bajo el compromiso de crear 40 puestos de trabajo fijos durante el primer año y 15 en las siguientes anualidades, hasta conseguir los 100 puestos laborales comprometidos a jornada completa. Acuerdo que también recogía expresamente, indica el Ayuntamiento, que en caso de no cumplir se enfrentaría a una ‘multa’ de 10.000 euros por cada puesto de trabajo no creado, que sumaría un millón de euros.
Ayudas Reindus
De hecho, el proyecto, que nunca se ha desarrollado, llegó también a lograr ayudas Reindus del Ministerio de Industria . Seis años después de la escritura y cinco años después de la obtención de la licencia de segregación, Plasticur no ha cumplido, estando la finca baldía abandonada cerradas sus instalaciones sin que se haya puesto en marcha negocio alguno, por lo que el Juzgado resuelve el contrato de compraventa suscrito entre Impulsa y Plasticur Reciclados S.A. el 5 de junio de 2013 por incumplimiento grave de la compradora, insistiendo en que además de incumplir lo acordado contractualmente, no ha intentado antes constantes requerimientos de Impulsa buscar una solución amistosa de ahí que se haya tenido que resolver en los Tribunales.
El fallo recoge asimismo que declara la obligación de Plasticur de consentir la retención por parte de la vendedora Impulsa del 25% del precio en su día satisfecho, en la suma de 500.000 euros por aplicación de la cláusula penal convenida, así como la obligación de Plasticur de abonar la suma de un millón de euros por aplicación de la cláusula penal pactada en el convenio suscrito entre las partes.