DSOKO FEST

Juan Carlos Arauzo: «El disfrutar de un concierto no depende de la gente que haya»

Lérica hace escala este viernes, a las 23:30 horas, en las «Noches de Puro Latino» de «DSOKO Fest» de El Puerto para interpretar su último single, «Cucurucho»

Lérica es una formación que está compuesta por Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo

Adrián V. B.

-Este viernes, a partir de las 23:30 horas, Lérica actúa en las «Noches de Puro Latino» de «DSOKO Fest» de El Puerto para interpretar, además de su último single «Cucurucho», todas las canciones que se han ido dando a conocer durante los últimos meses. ¿Con qué viene su formación?

-Estamos muy contentos por volver a El Puerto. Hemos pasado un año, como todos los que nos dedicamos a la música, bastante apurado. Tenemos preparadas muchísimas canciones que hemos ido editando en este tiempo y, la verdad, es que va a ser un concierto súper divertido, con canciones súper positivas. Vamos a pasar una buena noche.

-Lérica ya actuó en el II «Puro Latino Fest» y ahora, dos años después, vuelve con una clara evolución musical. A pesar de las circunstancias actuales, ¿se va a disfrutar igual?

-Yo creo que sí. El disfrutar de un concierto no depende de la gente que haya. A veces, un concierto con 50 personas se hace más íntimo y te lo pasas mejor que incluso en uno con 5.000. No depende de esto, sino de la actitud de la gente. El Puerto nos trató muy bien hace dos años y va a ser lo mismo , el sentir de la gente de Cádiz que, al fin y al cabo, es nuestra tierra. Va a ser divertido.

-El hecho de actuar cerca de su lugar de origen, ¿es algo que hace que se exija más en el escenario?

-El carisma que tenemos los gaditanos y esa felicidad constante en la que vivimos nos hace sentir como en casa. Siempre que hemos tenido la oportunidad de cantar en Cádiz se ha hecho como un cante cuando estás en casa. La gente nos va a hacer disfrutar mucho. Estamos muy felices de volver a tocar aquí.

-Con el numeroso repertorio que tiene a su espalda, ¿qué canciones no van a poder faltar?

-Es un repertorio bastante amplio el que hemos ido editando en este 2021. También hemos sacado muchas canciones desde enero. Al fin y al cabo, cuando uno hace un setlist se deja llevar también un poco por el testeo que se hace en el público y lo que consume en streaming . Van a ser canciones en las que nosotros nos encontremos a gusto y que también la gente sabemos que va a cantar, que van a disfrutarlas… Va a ser un setlist bastante completo y divertido.

-En muchas de esas canciones colaboran otros artistas, ¿van a estar ellos también presentes en este concierto?

-Hacemos reversiones de las colaboraciones. Nosotros mismos cantamos las partes de esos artistas. Nos apropiamos de nuestra propia versión de Lérica sin las colaboraciones. Eso es lo bonito, que al fin y al cabo nosotros siempre apostamos por las voces en directo, no nos gustan las enlatadas ni las playbacks . Siempre nos ha gustado muchos disfrutar el directo. Son versiones que van a ser propias para el directo. Si vas a un concierto de Lérica vas a escuchar lo mismo, pero a la vez, distinto.

-Sin lugar a dudas, tampoco faltará su último single, «Cucurucho», en el que comparten estrofas con L-Gante. Se ha convertido en la canción del verano…

-Tiene una historia curiosa. A la hora de componer somos muy visuales y utilizamos conceptos muy claros que se repiten. Canciones muy comerciales para que queden en la cabeza. Es como una continuación de «Hamaca». Son dos canciones en la que hemos apostado por el verano, con conceptos veraniegos. La forma de decir cucurucho es muy andaluza. Es muy gracioso sentir eso, que se me note que soy gaditano. Está hecha para ser la canción del verano.

-¿Son todas estas canciones el preámbulo del segundo proyecto discográfico?

-Hemos estado trabajando mucho en este tiempo, durante un año y medio, en un álbum que vamos a sacar de cara a septiembre. La gente de Andalucía, también a nivel nacional, lo va a sentir aún más. Porque es un disco que tiene nuestra esencia de Cádiz. El disco comienza con una canción que ya te está transportando a las playas y a Cádiz, se lo dedicamos a Cádiz. Abre el disco para que la gente conozca, de verdad, quiénes somos. Incluso con las fotografías vamos a dejar muy claro la esencia que queremos transmitir de nuestra tierra.

-Desde el momento en el que se publicó «Cien mil motivos», el primer CD, y hasta su último single, Lérica ha sufrido una evolución musical. ¿Era lo natural?

-En el primer álbum ya veníamos tocando canciones que abusaban de los ritmos latinos. Dejaba claro que, aunque era un disco en el que éramos unos niños y estábamos trasteando con la música, nos encantaba la música latina. La música evoluciona a pasos agigantados al igual que uno evoluciona personalmente, creo que va de la mano. Como compositores, cuando queremos trasmitir historias, lo hacemos desde las vivencias, eso va con tu música. Lo bonito es que un artista vaya evolucionando con su música y no se quede estancado en el mismo género. Estamos en constante evolución. Eso es lo guay, que no te cataloguen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación