EL PUERTO
Javier Ruibal regresa a casa para presentar su obra ‘confinada’
El teatro Muñoz Seca acoge el nuevo trabajo en el que colaboran su hijo Javi, a la percusión, y Lucía, al baile flamenco
El cantante, guitarrista y compositor gaditano Javier Ruibal regresa a su ciudad natal, El Puerto, para presentar el próximo sábado las canciones de su último trabajo: ‘Ruibal’.
Un libro disco compuesto en pleno confinamiento, y que contiene doce canciones inéditas y el tema ‘ Intemperie ’, Goya a la mejor canción original 2020, además de 13 relatos inéditos , uno por cada canción, y trece acuarelas creadas por Sonia Alonso. Ruibal estará acompañado, en el escenario del teatro municipal Pedro Muñoz Seca, por sus hijos Javi Ruibal , a la batería y percusiones, y Lucía al baile flamenco.
Las entradas para disfrutar de este concierto especial de la saga Ruibal, que dará comienzo a las 20.30 horas , se pueden adquirir en la web www.tickentradas.com y en la taquilla del Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4) de 18.00 a 20.00 horas y dos horas antes el día de la actuación. El precio de las entradas oscilan entre los 5 y los 16 euros.
‘Ruibal’ es la nueva entrega del compositor andaluz, un trabajo que tiene la intención de devolver al disco el valor emocional que siempre tuvo, de ahí esta propuesta de libro disco de edición de lujo, «para que vuelva a ser un objeto preciado en las manos de quien lo reciba», afirma Ruibal.
Amor, humor y emoción
Muy sorprendentes, en formas, títulos y contenidos, todas las canciones reflejan una evolución notable con respecto a discos anteriores. Temáticas y enfoques diferentes, en los que no faltan emoción y humor, terrenos ampliamente explorados por el compositor gaditano que recibió el Premio Nacional de Músicas Actuales 2017. Títulos como ‘Astronomía’, ‘Física cuántica’, ‘Sala de ausentes’ o ‘Música en vena’, dan una idea del contenido, que supera con creces al mero enunciado de cada canción.
En este trabajo Ruibal ha profundizado en una poética donde se aúnan nuevos conceptos. Su afán por ofrecer belleza y sobriedad siguen en la tónica de excelencia, a la que tiene acostumbrados, desde su primer disco. Y en lo musical, Ruibal ofrece mucho y muy interesante. Desde su heterodoxia de compositor andaluz y universal, como ya es tradición en sus obras, logra de nuevo espacios de encuentro entre todas las músicas planetarias.
Ver comentarios