PROVINCIA

Investigan si un policía local de El Puerto cargaba la gasolina de su coche a la tarjeta de la Jefatura

El asunto ha llegado ya a la Fiscalía provincial de Cádiz que, tras revisar las pruebas que se han podido aportar, podrá abrir diligencias para que se continúe con las pesquisas oportunas

M. ALMAGRO

El Ayuntamiento de El Puerto, a través de su Área Económica, lleva meses investigando si un agente de la Policía Local del municipio ha estado cargando el gasto de la gasolina de vehículos particulares a la tarjeta de la que disponen estos policías para repostar los coches patrulla. Según fuentes consultadas, el asunto ha llegado ya a la Fiscalía provincial de Cádiz quien, tras revisar las pruebas que se han podido aportar, podrá abrir diligencias para que se continúe con las pesquisas oportunas.

La advertencia sobre estas supuestas irregularidades le llegó al nuevo gobierno de la ciudad hace meses desde la propia Jefatura. De esta forma, el pasado mes de enero, y tras haber tenido acceso a unas pruebas más concretas, comenzaron a indagar sobre el gasto referido. La concejalía de Economía y Hacienda se ha encargado del asunto. Sus técnicos empezaron a revisar las facturas y a comprobar las matrículas y los pagos referidos a esas placas que habían quedado registrados con cargo a la delegación de Policía Local. Al parecer, y entre otras cuestiones, pudieron constatar que en un mismo día se habían hecho dos abonos de bastante cantidad de dinero para el mismo coche policial, circunstancia que les puso sobre la pista ya que se salía de lo habitual.

Según fuentes próximas al caso, el agente al que se investiga solía repostar siempre en la misma gasolinera. Una estación de servicio muy concurrida de la ciudad. Allí, tras pasar por el surtidor, abonaba con la tarjeta de ‘varios’ que poseen los policías municipales para los gastos que se le permiten en su día a día de trabajo.

Cargado a coches fuera de servicio

También otra de las sospechas que se tiene es que se cargaba la gasolina a coches que no estaban ni siquiera en uso en ese momento sino que, de forma temporal, se encontraban fuera de servicio.

Lo que se intentará averiguar ahora es cómo lograba pagar sin levantar las sospechas de los propios trabajadores de la estación de servicio, que, según las versiones que se manejan, no siempre veían un vehículo de policía en el surtidor, no se fijaban o simplemente entendían que se trataba de un coche de incógnito sin entrar en ninguna otra consideración. Además habrá que deducir el importe total de lo supuestamente defraudado.

El Consistorio portuense quiere llegar hasta el final y saber a ciencia cierta si se ha cometido alguna irregularidad para que, si así fuera, depurar las responsabilidades precisas. Tras haber realizado todas las pesquisas que estaban en su mano, han aportado los datos recabados a los órganos capacitados para que sean éstos los que continúen con la investigación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación