EL Puerto
El Hospitalito se convertirá en escaparate de la obra de 'Costus', iconos de la movida madrileña
La muestra exhibirá los siete cuadros con que cuenta el Museo Municipal, fruto de la donación realizada en su día por la familia, a los que se unirán los prestados al efecto por Ricardo Carrero
El Hospitalito se convertirá en agosto en escaparate de la obra de ' Costus ', dos iconos de la movida madrileña que dejaron una importante huella en El Puerto , donde residieron durante tres años.
El teniente de alcalde de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de El Puerto, David Calleja, ha destacado que 'Costus', seudónimo que desde 1981 utilizaron los artistas Enrique Naya Igueravide (Cádiz, 1953 – Badalona, 1989) y Juan José Carrero Galofré (Palma, 1955 – Sitges, 1989) «son quizá los artistas más grandes que dio esa tendencia que se generó en la capital de España, a mediados de la década de los setenta, creando una corriente que quería romper con la etapa anterior».
Calleja señala que 'Costus' plasmaron en su obra esos anhelos de cambio y modernidad que se tradujeron en un auténtico fenómeno de cultura alternativa que compartían con otros muchos como el director de cine Pedro Almodóvar , la cantante Alaska, Tino Casal , la periodista P aloma Chamorro y una larga lista de nombres propios que han dejado huella en esta etapa revolucionaria en sus manifestaciones culturales y artísticas y musicales, pero que también se reflejaban en su modo de vivir y hasta de vestir o peinarse.
«El Puerto tiene una deuda importante con 'Costus', cuyo reconocimiento va más allá de las fronteras nacionales. Este agosto la ciudad, que fue durante una importante época de su vida su hogar, les rendirá homenaje con una exposición en El Hospitalito que acogerá su vibrante obra con impronta inconfundible que no dejará indiferente a nadie y que es símbolo de un momento de la cultura española que marcó una época Movida dentro de la vanguardia artística española».
Cabe destacar que s e conocieron en la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz en 1974 y desde ese momento tanto Enrique Naya como Juan Carrero Galofré iniciaron una vida juntos, tanto en el marco personal como en el de la creatividad artística.
La muestra
Calleja explica que la muestra exhibirá los siete cuadros de `Costus´ con que cuenta el Museo Municipal, fruto de la donación realizada en su día por la familia, a los que se unirán los prestados al efecto por Ricardo Carrero, hermano de Juan José Carrero, uno de los componentes del dúo. Las obras que configuran la muestra pertenecen a su primera época y «son muy significativas, de gran valor y belleza».
El edil, que confiesa ser un verdadero seguidor de la obra de `Costus´, quiere agradecer públicamente la colaboración de Ricardo Carrero en este proyecto, que ha sido vital para poder desarrollarlo, haciendo hincapié en que quizá sean los artistas más grandes que dio la movida madrileña y tienen sello, aunque sea adoptivo, de El Puerto.
El teniente de alcalde señala que el arte carece de fronteras y límites y que El Puerto tiene que devolver a `Costus´ parte de lo que ellos dieron a esta ciudad, que fue su hogar, donde crearon parte de su obra, que ahora será protagonista de la oferta cultural estival , para que tanto los portuenses como quienes nos visiten puedan conocer o recordar a esa generación que revolucionó no sólo a España sino que también tuvo repercusión en el resto del mundo.