El Gobierno no saca adelante el pliego de limpieza viaria

La principal preocupación del equipo de gobierno ha sido «mantener los puestos de trabajo con la subrogación del personal

En los próximos días el equipo de Gobierno iniciará una nueva ronda de contactos con los portavoces municipales, junto al comité de empresa, con el objetivo de sacar adelante el pliego de condiciones para la licitación de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, rechazado por la oposición en el pleno extraordinario celebró ayer. De nuevo la minoría ha mostrado su vulnerabilidad a la hora de sacar adelante el desarrollo que tiene planificado para la ciudad, y la oposición ha tumbado el nuevo pliego al considerar que no cuenta ni con las garantías que precisa un contrato de tales características, ni cubre las necesidades de la ciudad.

El contrato de limpieza y recogida de basura, tal y como señaló el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Antonio Chacón, regula un servicio fundamental para la ciudadanía y es el de mayor cuantía económica de todos los que tiene el Ayuntamiento con empresas concesionarias de servicios municipales. Por tanto, «es muy importante asegurar que el servicio funcione correctamente, ajustándose a las necesidades de la ciudad, y que las inversiones que se vayan a hacer supongan verdaderas mejoras». Pero esos ajustes no han convencido a la oposición que finalmente ha votado en contra, por entender que no se cumplen los objetivos marcados.

Según Chacón la principal preocupación del equipo de gobierno ha sido «mantener los puestos de trabajo con la subrogación del personal; recuperar los derechos laborales de la plantilla devolviéndole el 7,4 % del sueldo perdido en 2012 y por supuesto mejorar en todo lo posible, atendiendo al plan de ajuste, el servicio que se presta a la ciudadana».

Chacón ha explicó que en el nuevo pliego se asegura además la estabilidad de la plantilla, «sin que se amortice ninguna plaza durante la vigencia del contrato, fijándose por otro lado un límite del 4,7% para evitar bajas temerarias en las propuestas económicas durante la licitación que puedan afectar a la calidad del servicio y a los derechos laborales de la plantilla».

De esta manera iniciará esta nueva ronda de contactos al entender que este pliego será «muy positivo para la ciudad, para el servicio que se presta con este contrato a través de las mejoras recogidas y para la plantilla».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios