EL PUERTO

Germán Beardo: «Me siento orgulloso al ver cómo está afrontando El Puerto esta situación»

«No vamos a dejar que ningún portuense se quede atrás», asegura el alcalde porteño en los micrófonos de COPE

Germán Beardo, alcalde de El Puerto de Santa María, en una imagen de archivo. ANTONIO VÁZQUEZ

R. LÓPEZ / A. VALIMAÑA

Germán Beardo , alcalde de El Puerto de Santa María, era protagonista este Martes Santo en los micrófonos de COPE Cádiz. En la Semana de Pasión más atípica que se recuerda, el primer edil portuense ha analizado la actual situación de emergencia que se vive en España y ha explicado las medidas tomadas en esta localidad de la Bahía de Cádiz.

«Ha tocado vivir momentos muy complicados, pero me siento orgulloso al ver cómo El Puerto está afrontando esta situación. Los portuenses están a la altura, dando la talla en comportamiento cívico y en solidaridad», ha señalado Beardo. Y no lo ha dudado al apuntar: «Desde el primer minuto la gente se está quedando en casa, cumple las instrucciones de las autoridades competentes y también se ha creado una red solidaria para que ningún portuense se quede atrás».

A día de hoy la provincia de Cádiz es las zonas menos afectadas de España y el alcalde de El Puerto ha valorado este hecho. «Por ahora estamos resistiendo. En Andalucía se empezaron a tomar medidas con decisión y adelantándonos a la situación. Vimos lo que estaba sucediendo en Italia y luego en otros sitios de España. Por eso aquí prohibimos el acceso a las playas, restringimos el paso a los parques y espacios públicos, hicimos controles de acceso a El Puerto de Santa María... Al igual que en otros municipios está dando resultados. Al menos por ahora, ya que en este tema hay que ser muy prudente y respetuoso».

Por otra parte, Germán Beardo ha puntualizado: «Hemos llevado a cabo varias líneas de actuación: prevención, limpieza y seguridad pública, además de la red asistencial ( Centro de Emergencia Social ), sin olvidar de las familias con necesidades, autónomos y demás. No hay que dejar a nadie atrás. Y tenemos que hacer todo lo posible desde la administración local con los recursos que tenemos. Trabajamos para revertir esta situación sociosanitaria y socioeconómica ».

«Mi momento cofrade es 'La Madrugá'»

El alcalde portuense ha querido señalar en esta Semana Santa tan diferente que «estamos con la sensación de que Dios ha querido que este año nos quedemos en casa. Hay que tomárselo como si hubiese sido una Semana Santa lluviosa. Tenemos que pensar que nos quedan muchas Semanas Santas que vivir. La Semana Santa no se ha suspendido, lo que se han suspendido son las salidas procesionales». Y ha apostillado: «Ahora tenemos que pensar en nuestros familiares, en los enfermos y en la obra social para ayudar a la gente y que nadie se quede atrás».

A nivel personal el primer edil ha destacado que « mi momento cofrade es 'La Madrugá'. Salgo de nazareno en El Nazareno. Es cuanto uno se encierra en sí mismo y lo disfruta más».

Del mismo modo Beardo ha destacado: «El Puerto de Santa María tiene una Semana Santa muy bonita. La disfruto todos los días, salvo el Viernes Santo por la mañana, ya que termino muy cansado tras la salida procesional».

Por último ha finalizado diciendo: «Tengo la esperanza y la ilusión de que el año que viene podamos volver a estar en las calles con nuestros titulares y nuestras Hermandades y Cofradías. Podremos volver a disfrutar en las calles portuenses de una primavera como lo merecen los portuenses. Eso ya llegará pero ahora es el momento de superar esta crisis sociosanitaria y prepararnos para la crisis socioeconómica. Entonces tendremos que arrimar el hombro unos y otros ».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios