El Puerto
Galería 18 y Casa de Indias, dos visiones del arte contemporáneo
La primera está ubicada en uno de los locales de Las Suites de Puerto Sherry y la segunda en la que fue sede de la Fundación Pedro Muñoz Seca
![En esta temporada Galería 18 acogerá un total de ocho exposiciones.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/07/05/v/galeria-elpuerto-krlH--1248x698@abc.jpg)
El arte contemporáneo, según la Real Academia Española, no es más que «la manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros y que pertenece o es relativo al tiempo o época en que se vive».
Bajo esta premisa, en El Puerto se encuentran dos espacios dedicados al mismo en dos puntos diferentes de la ciudad. Mientras que Galería 18 lo hace en el puerto deportivo de Puerto Sherry, Casa de Indias en el centro histórico.
Galería 18
En julio de 2018 se inauguraba en el local 1 de Las Suites de Puerto Sherry Galería 18, una idea de Johnny Domínguez bajo la dirección de Poppy Garduño que durante los meses de julio y agosto acoge un sinfín de exposiciones de pintura, fotografía y escultura de diferentes artistas provenientes de todas partes de España con la particularidad de que se pueden adquirir.
A pesar de que durante 2020 la Covid-19 obligó a que redujera su actividad solamente al mes de agosto, este año vuelve a la normalidad de anteriores ediciones y serán un total de ocho las exposiciones que se podrán contemplar, teniendo lugar una cada semana y estando protagonizada por cinco artistas. Así, Garduño ha declarado que «la Galería 18 cuenta con un gran grupo de artistas muy destacados en el mundo del arte que nos acompañan desde nuestros comienzos como Luis Gómez Macpherson, Pelayo Domecq, Lapí Domínguez, Pía Gaytán de Ayala, Eduardo Marqués y otros que se han incorporado en posteriores ediciones y que nos tienen como una de sus salas de exposición favoritas». También ha querido explicar que «en pintura se van a poder encontrar obras bajo técnicas de óleo, acrílico, mixta y acuarela en diferentes formatos y soportes. También esculturas de bronce, hierro y otros metales, así como piedra y madera o fotografía paisajística, detallista, bodegones y montajes de una gran calidad artística».
Una de las novedades de esta edición, además de las joyas de Rocío Porres, la cual es ya una asidua, es una muestra de un artista en la encuadernación artesanal, siendo toda una sorpresa para aquellos que decidan acudir durante los meses de julio y agosto desde las 19:00 hasta las 23:00 horas durante los siete días de la semana, siendo la entrada completamente gratuita.
Casa de Indias
A mediados de mayo de 2019 abría las puertas en el 48 de la calle Pedro Muñoz Seca, antigua sede de la Fundación dedicada al dramaturgo portuense, el centro de arte contemporáneo Casa de Indias.
Lola Martínez y César Jiménez son los promotores de esta asociación sin ánimo de lucro que, a su vez, cuenta con un programa residencial de becas de estancia y producción para artistas.
Una vez que su estancia finaliza, que suele durar alrededor de dos meses, exponen en una de las salas toda la producción que han realizado durante la misma. Ya han pasado por aquí artistas tan dispares como Los Bravú o Iván Forcadell, entre otros tantos.
A pesar de que la última muestra temporal finalizó en estos días, la cual acogía más de una veintena de trabajos realizados por artistas pertenecientes a Limited by SOLO bajo distintas disciplinas artísticas como la pintura o la escultura, ya se puede disfrutar de Autorretratos 1990-1998.
Gracias al acuerdo suscrito con la Fundación Osborne y la Diputación de Cádiz, por primera vez en España se van a poder contemplar estas doce instantáneas tomadas por Sarah Lucas, una de las figuras más destacadas del Young British Artists.
De esta manera, también es la primera vez que una exposición de Casa de Indias se puede contemplar fuera de la misma, siendo en esta ocasión el 7 de Los Moros donde se podrá visitar de lunes a sábado de 10:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas, mientras que los domingos solamente de 10:00 a 15:00 horas, siendo la entrada gratuita.
Tal y como ha dado conocer Jiménez, próximamente se presentarán otras tantas exposiciones temporales para los próximos meses, aunque en estos momentos también se puede visitar la permanente, de la cual forman parte piezas de la colección particular de los promotores de este centro de arte contemporáneo.
Sin lugar a dudas, la localidad de El Puerto se está convirtiendo, gracias a estas dos iniciativas, en todo un referente en el arte contemporáneo, ubicándose internacionalmente así en el Mundo del Arte.