Cultura
La Filarmónica de la Mancha representará este sábado 'La Bohéme' de Puccini en El Puerto
El Teatro Municipal 'Pedro Muñoz Seca' acogera´esta producción de Camerata Lírica de España
La Orquesta Filarmónica de la Mancha , con su director Francisco-Antonio Moya a la cabeza, se desplazará este sábado, 23 de abril, hasta El Puerto para representar ' La Bohème ', ópera de Puccini, en el Teatro Municipal 'Pedro Muñoz Seca' a las 20:30 horas, en una producción de Camerata Lírica de España.
Esta producción cuenta con la participación de un admirable elenco de artistas. Al frente de la dirección musical estará F rancisco-Antonio Moya , director de la Orquesta; Rodolfo Albero hará las veces de director de escena; y también participarán unos artistas excepcionales, como Mariana Ortiz, Jorge Puerta, Gema Scabal, Gabriel Alonso, Andrés del Pino, Antonio Alonso, Iván Barbeltos y Ángel Walter , según ha informado la Filarmónica de la Mancha.
La programación continúa el sábado 30 de abril, donde la Orquesta Filarmónica de la Mancha se traslada a Móstoles para representar, en esta ocasión, la ópera 'Carmen' de Bizet, en la plaza Mayor de esta localidad, a las 21.00 horas.
Esta ópera, ambientada en Sevilla, cuenta con Alexandra Tkachenko, José Darío, Mariana Ortiz, Alberto Arabal, Francisco Santiago, Iván Barbeltos y Ángel Walter para dar vida a los personajes de esta maravillosa obra.
La oferta musical de la Orquesta sigue el 16 de mayo, en Ciudad Real, donde se podrá disfrutar de su interpretación de la Primera Sinfonía de Mahler, en el Antiguo casino.
La Orquesta Filarmónica de La Mancha significa un proyecto que pretende difundir la música desde una perspectiva sinfónica. Se trata de una formación versátil y "camaleónica" que interpreta una gran variedad de géneros, desde ópera o zarzuela hasta música de cine o sinfónica, acercándose también a estilos más modernos y populares como el tango, bolero, pop y jazz, entre otros muchos.
Tiene su sede en Ciudad Real y sus integrantes proceden de diferentes lugares de España e incluso del extranjero, aunque en su mayoría son castellanomanchegos.