CULTURA

Figuras de la poesía acuden a El Puerto para «devolver la voz a obras de Alberti»

El Ayuntamiento organiza un ciclo de conferencias sobre el poeta portuense en el que participarán Joan Margerit y Luis García Montero

Alberti en una exposición conmemorativa el pasado año. LA VOZ

LA VOZ

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha presentado un ciclo de conferencias para «devolver la voz a los libros de Alberti e impulsar la actividad en torno a la figura del poeta y su obra», para lo cual reunirá a «prestigiosas figuras» de la poesía.

En una nota, la concejal de Cultura, Lola Campos, que ha estado acompañada del secretario de la Fundación Rafael Alberti, Enrique Pérez, para presentar esta iniciativa, ha destacado que «se trata de una oportunidad única a nivel cultural para El Puerto».

Para ello, figuras de la talla de Joan Margerit , último premio Cervantes, o Luis García Montero , una de las personalidades más destacadas de la poesía española desde 1980, amigo personal de Alberti y con un amplio palmarés de premios en su haber, acudirán a la cita para analizar diferentes libros del portuense.

Campos ha subrayado que « Alberti debe ser una bandera de este Ayuntamiento . Esta es una de las prioridades que nos hemos marcado como nuevo equipo de gobierno en el ámbito de la Cultura», ha aseverado.

En este sentido, ha explicado que dentro de esta finalidad es fundamental reflotar la actividad en torno a la figura del poeta, algo que se pretende conseguir con esta profundización en su obra con el ciclo 'Los libros de Alberti . Una lectura nueva en la voz de los poetas'.

Las conferencias están coordinadas por José Ramón Ripoll -escritor, musicólogo y periodista- y suponen la oportunidad de acercarse a la poesía de Alberti a través del análisis que destacados escritores y especialistas realizarán de sus principales obras literarias: Marinero en Tierra (que fue expuesta en pasado mes de diciembre), Sobre los ángeles, Sermones y moradas, Ora marítima, Retornos de lo vivo lejano, Versos sueltos de cada día.

El secretario de la Fundación Alberti, por su parte, ha destacado que se trata de una selección muy cuidada de poetas, en la que ellos mismos han seleccionado las obras que quieren presentar en función de aquellas que más les han influido o marcado personalmente. Asimismo, ha incidido en que este análisis por parte de poetas modernos supondrá una nueva visión de la obra de Alberti , ya que «los libros con el tiempo dicen cosas nuevas».

Una vez finalizado el ciclo, se procederá a la edición de las conferencias en un libro que abrirá una nueva colección de publicaciones en torno a la figura de Rafael Alberti.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación