CONFLICTO

La falta de un Centro de animales le pasa factura al Gobierno municipal

Las protectoras siguen manteniendo su decisión de comenzar movilizaciones mientras que el PP habla de «fiasco» y llevará a pleno la situación

CARLOS CHERBUY

Fue en diciembre del pasado año cuando la chispa saltó y prendió un incendio que amenaza con convertirse en un nuevo frente abierto para el Gobierno municipal. Tras las quejas de los vecinos el Consistorio decidía parar las obras del Centro de Protección Animal que se estaba construyendo en Las Viñas .

Desde entonces poco más se ha sabido al respecto de este proyecto, en el que se invirtió unos 150.000 euros para luego dejar la obra tirada. Los colectivos animalistas esperaban alternativas y una solución para que se pudiera cumplir con el compromiso de sacrificio cero al contar con unas instalaciones adecuadas. Pero del equipamiento no hay noticias y el servicio de recogida comienza a estar saturado.

Es por ello que las protectoras de animales de la ciudad tienen la intención de comenzar un calendario de movilizaciones. Determinación que no ha variado tras la última reunión que han mantenido con el Ayuntamiento. Al contrario se ha reforzado ya que desde la Plataforma de Protectoras se asegura que «no existe interés municipal» en encontrar una solución a la ubicación de este centro. De hecho el colectivo llevó un informe realizado por el arquitecto J.M. Morales que avala «la idoneidad de ubicar este Centro en el Polígono Industrial Las Salinas» . Un emplazamiento que para la entidad es «perfectamente viable y que sólo requiere incluir la utilidad de dichos terrenos para un centro de animales, sin necesidad siquiera de tener que modificar el PGOU. Todos los arquitectos consultados coinciden en que lo inaudito es que el Ayuntamiento de El Puerto ponga trabas a una ubicación que no genera ningún conflicto con el PGOU y además consensuada por miles de ciudadanos y la oposición. Es precisamente a esta negativa a lo que deberían dar argumentos, porque el PGOU lo permite».

El encuentro que se mantuvo con el Consistorio avivaron las llamas que existen en torno a este tema y «ante la inoperancia y falta de diligencia en la gestión de este problema esta Plataforma tomará la palabra en el Pleno que tendrá lugar el día 7 de septiembre de la mano de Mary Sánchez Tey (Uprocanes) como portavoz de la misma para reclamar de una vez por todas una solución al problema».

Una sesión en la que esta cuestión también se debatirá a través de una moción que elevará el Partido Popular al considerar que en estos momentos «el servicio de recogida y manutención de los animales abandonados está saturado. Las instalaciones donde son acogidos comienzan a quedarse pequeñas y se pone en riesgo el objetivo de evitar el sacrificio de animales y darles una atención digna».

Durante el último año el servicio obligatorio municipal de recogida de animales está siendo gestionado por las protectoras que han recogido 800 animales, motivo por el que se precisa un lugar adecuado a tales necesidades. «Es intolerable que De la Encina y Fernández, después de destrozar un proyecto que tenía el sentido común de llevarse estas instalaciones al polígono, un año después nos esté ya costando más de 150.000 euros la metedura de pata de Las Viñas y aún no haya perspectivas de solución al entuerto en el que se han metido ellos solos». Motivo por el que los populares solicitan que se agilicen con urgencia el expediente de calificación de los terrenos del polígono de Las salinas donde según informes externos y de Medio Ambiente sería viable la construcción de un centro de protección animal

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios