Coronavirus
Los espectáculos taurinos, cada vez más cerca de El Puerto
La normativa aprobada por la Junta de Andalucía amplía el aforo al 50 por ciento
Después de que el Consejo Andaluz de Asuntos Taurinos, dependiente de la Junta de Andalucía , consiguiera aprobar la semana pasada la nueva normativa que dará viabilidad a los festejos en la región mientras dure la crisis del Covid-19, la celebración de espectáculos taurinos en la Plaza Real de El Puerto de Santa María está cada vez más cerca de ser una realidad. El alcalde portuense, Germán Beardo , decía a este medio en su momento que no se descartaban las corridas de toros, aunque la distancia social de nueve metros que se impuso al inicio de la crisis hacía inviable para los empresarios poder montar cualquier evento en el coso portuense. Ahora, con las nuevas directrices que amplían el aforo al 50 por ciento la posibilidad de celebrar corridas de toros se hace más tangible.
Cabe recordar que el coso taurino portuense cuenta con cerca de 12.000 localidades, por lo que la venta de entradas ascendería a unas 6.000 personas.
El Ayuntamiento de El Puerto lleva desde el principio en contacto con empresarios que estaban interesados en «dar toros en El Puerto», especialmente si podían llevar a cabo inversiones «con garantías». La posibilidad de celebrar algún festejo taurino en El Puerto no se haría a través de pliego , sino que supondría la celebración de una o dos corridas en estos meses de temporada, según pudo saber La Voz.
Dice la normativa aprobada que las medidas que con carácter singular se contemplan en la norma se aplicarán mientras persista la situación actual de crisis sanitaria, hasta tanto permanezcan las limitaciones de aforo para las plazas de toros que no permitan la presencia de al menos el 70% de público, y en todo caso durante un año desde la fecha de esta resolución.
Los espectáculos previstos en la presente resolución podrán celebrarse en plazas permanentes de segunda y tercera categoría y plazas portátiles . Sin perjuicio de las recomendaciones que las autoridades competentes en materia de sanidad dispongan sobre las condiciones de seguridad e higiene con motivo del Covid-19, las plazas de toros deberán abrir al público al menos con dos horas de antelación al inicio del espectáculo . Dice la resolución que podrán lidiarse un máximo de seis y un mínimo de tres reses . Si el número de reses a lidiar de una misma clase fuese de hasta seis, la empresa deberá disponer al menos de un sobrero, preferentemente de la misma ganadería. Otra de las determinaciones es la decisión de matadores y cuadrillas de reducir sus honorarios un 25% para facilitar que se celebren las corridas de toros durante la temporada actual.
Por el momento no se ha marcado agenda ninguna, todo es una cuestión de que salgan los números. Pero en relación a cómo estaba la situación hace algunas semanas, se ha producido un notable avance en la viabilidad de que se celebren festejos para los empresarios taurinos, especialmente en plazas tan señeras como la de la localidad portuense, que siempre ha sido un referente en las corridas de toros durante los meses de verano.
Noticias relacionadas
Ver comentarios