Coronavirus
La diseñadora de El Puerto Rocío Tejada crea mascarillas con filtros del café
«Es una manera de poner un granito de arena» con las mejores armas que tiene en su poder: la imaginación, la aguja, las tijeras y las telas
Se llama Rocío Tejada, es de El Puerto de Santa María , y durante la mayor parte de su vida se ha dedicado al diseño . La despedida de lo que ella llama su pasión fue el pasado año cuando le dedicó a su padre, José Tejada, creador material del icono del toro de Osborne, una exposición de vestidos inspirados en ese símbolo nacional. Rocío en estos momentos de confinamiento domiciliario y de crisis por la pandemia del Covid-19 ha decidido utilizar sus «armas»: la aguja, las tijeras, las telas y el dedal y ponerse manos a la obra. «En un principio me encerraba en mi estudio con los materiales que tenía y e mpecé a hacer mascarillas para aquellas personas que pudieran necesitarla», ante la falta de existencias que se anunciaban en los medios de comunicación y que las propias farmacias ponían de manifiesto. «Creo que todas las personas podemos poner nuestro granito de arena y más si lo hacemos con algo que nos reconforta y nos relaja».
Después viendo que las de tela no eran efectivas, «empecé a darle vueltas a la cabeza y pensé en añadirles un filtro para evitar que el virus traspasarla la tela». De esa manera, a través de un pequeño bolsillo se podría ir sacando el filtro y cambiarlo, tras su uso, a la vez que se r eutilizaba la mascarilla tras su limpieza. Rocío Tejada explica que cuando se dio cuenta «en la tele se hablaba de Tela No Tejida (TNT) y eso lo cumplía el filtro que utilizamos para la cafetera , que no es igual que una servilleta que lo absorbe todo, es más consistente y no traspasa el líquido ». De repente, se percató de que «además tenía una forma muy adaptable a la cara y cualquier persona lo puede hacer en su casa, porque no hace falta máquina, ni telas» y es muy económico , explica la promotora de esta idea.
En una caja entra un centenar de filtros y el coste no alcanza el euro, por lo que se tiene cubierta la cara con esas mascarillas de filtros de café y sólo se necesitan unos 25 centímetros de elástico , que se recicla cada vez que se cambia de filtro, puesto que va grapado al tejido.
Esta diseñadora portuense ofrece su trabajo a taxistas, comercios pequeños de su barrio, a sus amigas … «A todos aquellos que no tienen posibilidades de acceder a las mascarillas homologadas ni que tienen un respaldo detrás», explica Rocío Tejada, quien invita a todo aquel que no pueda salir de casa a que utilice este método porque «mejor es esto que salir sin nada», afirma esta creadora nata que ha querido de esta forma ayudar a los demás en estos duros momentos que ha tocado vivir.
Noticias relacionadas