NAVIDAD EN EL PUERTO

Diferentes maneras de representar el Belén en El Puerto

Durante los próximos días se podrán contemplar, en distintas zonas de la ciudad, varios de ellos realizados con materiales naturales o con elementos de Playmobil

El Monasterio de la Victoria acogió uno viviente en el que, además de contar con animales como ovejas, también estuvieron presentes SS.MM. Reyes Magos de Oriente

El Belén instalado en la Parroquia de San Francisco Adrián V. B.

Adrián V. B.

Cada 25 de diciembre, Navidad, se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret en Belén, ciudad ubicada a menos de diez kilómetros del sur de Jerusalén y enclavada en el Monte de Judea.

Así, el Belenismo ha sido la rama del Modelismo encargada de representar este acontecimiento histórico que, a lo largo de los años, ha ido adquiriendo una mayor relevancia.

Desde que San Francisco de Asís conformara el primer Belén en una cueva próxima a la Ermita de Greccio en 1223, éste ha sufrido una evolución constante que, actualmente, sigue en marcha.

De esta manera, cada vez son más los tipos diferentes de belenes que se pueden contemplar en cada localidad de la provincia, siendo una de ellas El Puerto , la cual cuenta actualmente con más de una veintena que se pueden visitar.

A pesar de que la Covid-19 ha ocasionado que el número haya mermado considerablemente con respecto a otros años, lo cierto es que en esta ocasión los que se encuentran expuestos cuentan con elementos novedosos.

Belén de Playmobil

El Belén de Playmobil, el protagonista de la Navidad

El Puerto cuenta, en estos momentos, con dos belenes confeccionados con elementos de Playmobil ubicados en dos zonas distintas de la ciudad, tales como en el centro comercial El Paseo o en el 38 de la calle Luna.

El primero de ellos tiene hasta 10.000 piezas , además de 200 y 50 kilogramos de arena y de piedra, respectivamente, las cuales están distribuidas en una superficie cercana a los 16 metros cuadrados.

Éste ha sido confeccionado por la Asociación de Amigos Portuenses Solidarios y, aunque su entrada es gratuita, acepta donativos para poder llevar adelante la campaña destinada a que ningún niño se quede sin un juguete en Navidad.

El segundo de ellos está elaborado por la Asociación La Gaviota de Personas con Diversidad Funcional y en el mismo está representado El Puerto mientras celebra una cabalgata protagonizada por SS.MM. Reyes Magos de Oriente.

Además de incorporar una figura con la que se simboliza al edil de Fiestas del Consistorio portuense, David Calleja, también ha sido profético y ya introdujo a Papá Noel llegando a la ciudad a través del río Guadalete mediante esquí acuático.

El del centro comercial El Paseo se podrá visitar, hasta el 4 de enero, de 11:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas, salvo el 1 de enero que permanecerá cerrado. El segundo también se podrá hacer lo propio hasta la misma fecha, 4 de enero.

Sin embargo, el horario difiere , siendo el mismo de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Hay que tener en cuenta que tampoco se podrá visitar ni el viernes 31 ni el 1 de enero.

Al aire libre

Con motivo de la Covid-19 son muchos los belenes los que no se han instalado debido a esta enfermedad, por este motivo, varios de ellos han hecho lo propio al aire libre para que pueda ser disfrutado en cualquier momento y con todas las garantías posibles.

Uno de ellos se encuentra arriba de uno de los accesos a la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros , en la Plaza de España, y en el mismo aparece representado la adoración de SS.MM. Reyes Magos de Oriente a Jesús de Nazaret.

El otro que se puede disfrutar al aire libre es toda una tradición en El Puerto y, a pesar de que se ha visto trasformado en los últimos años, su esencia sigue intacta. Éste se encuentra en la Parroquia de San Francisco , en la calle del mismo nombre.

El sábado 18 y el domingo 19 en el Monasterio de la Victoria, en el 2 de la avenida del Monasterio, se celebro uno viviente con una parte representada al aire libre y con otra en su interior.

Además de un photocall protagonizado por SS.MM. Reyes Magos de Oriente, también hubo animales como ovejas y hasta un burro que era el encargado de llevar a una María embarazada antes de que diera a luz en el pesebre.

Iglesias y hermandades lo tienen ya todo listo

Son muchas las iglesias y hermandades las que han esperado hasta el 25 de diciembre, Navidad , para instalar sus belenes, dado que es el momento en el que Jesús de Nazaret nace.

Así, no han faltado a su tradicional cita hermandades como Dolor y Sacrificio, en el 31 de Palacios, o la del Santísimo Cristo de la Misericordia, en el 28 de la calle de Los Moros.

Este año, como novedad, la Parroquia de San Francisco, además del expuesto en el exterior, también cuenta con uno que se puede contemplar en una vista de 360 grados debido a su forma redondeada.

Así, aparecen representados distintos pasajes como la Anunciación, la Adoración o incluso la huida a Egipto , todo ello repartido en diferentes alturas y escenarios que conforman un todo.

Todas las personas que deseen poder ver in situ esta creación lo podrán hacer tanto en horario de mañana como de tarde , de 10:00 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, salvo el 1 de enero.

A pesar de que El Puerto sigue siendo una ciudad fiel a la tradición , lo cierto es que poco a poco se encuentra adaptando la misma a las diferentes realidades que existen y que representan cada uno de sus, aproximadamente, 90.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación