Verano

El Covid-19 marca la celebración de la festividad de la Virgen del Carmen en El Puerto

La función principal con su eucaristía y una simulación de la bendición de las aguas sustituyen a las dos procesiones dedicadas a la Reina del Carmelo

El Gobierno local acudía a la celebración de la Eucaristía

Elena Carmona

Con la perspectiva de que este es un año difícil donde cualquier culto a una imagen religiosa queda apartado de la planificación de las festividades más señeras como fue el Rocío y será la Virgen del Carmen , El Puert o ha decidido no tirar la toalla. Su concejal de fiestas, vestidor también de la Reina del Carmelo, David Calleja , explicaba a La Voz que esta festividad «marca el meridiano de las fiestas del verano portuense», que arrancan con el Corpu s y finalizan con la Virgen de los Milagros el 8 de septiembre . «En El Puerto tenemos una tradición antigua que, a día de hoy hay quien la sigue cumpliendo, y es que la gente no se bañaba hasta que la Virgen del Carmen no bendecía las aguas ».

El Puerto celebra habitualmente dos procesiones: una terrestre y otra marítima que son seguidas con gran devoción. Como este año no podía ser, se ha vivido de «manera especial, con un cartel que ha realizado Javier Cordero , donde la patrona de los marineros aparece de forma pictórica, como si el viento acompañara los ropajes de la Virgen del Carmen».

Dentro de la programación se incluía la celebración del Triduo en la parroquia del Carmen con las medidas establecidas por el Covid-19 . «Se ha montado un altar único porque evidentemente la Virgen no puede celebrar ni sus traslados ni sus procesiones. Pero el día de la festividad, por la mañana, se celebraba la f unción principal y la eucaristía , que se llevaba a cabo dentro de la iglesia». Al acto acudían el alcalde de El Puerto, Germán Beardo , acompañado por varios concejales del equipo de Gobierno, tanto populares como de Ciudadanos.

Después, por la tarde, se celebra «un acto íntimo a modo de simulación de la bendición de las aguas », cuenta Calleja, porque El Puerto al ser un pueblo de costa y muy creyente es necesario que la gente sepa que las aguas están bendecidas. «La devoción a la Virgen del Carmen fue una de las devociones más grandes de la ciudad y esa esencia queda ahí. Cada año se bendicen los escapularios de la Virgen del Carmen y los fieles los llevan colgados durante todo el año». No se trata de un besamanos, sino de una presentación, con un altar especial, que funcionaba a modo de bendición simbólica de las aguas de El Puerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación