Empresas

Comenzaron los primeros trabajos para las nuevas instalaciones de Amazon en El Puerto

Las últimas jornadas se han centrado en el movimiento de tierras y micropilotaje y en poco más de medio mes podrá empezar a verse estructura

Ya se han llevado a cabo los trabajos de movimientos de tierra y micropilotaje EC

Elena Carmona

Las obras de las nuevas instalaciones de Amazon en el término municipal portuense comenzaron hace ya varias semanas y corren a cargo de Panattoni, el promotor inmobiliario logístico-industrial líder en Europa. Con un ritmo bastante importante, el nuevo proyecto se edifica en una parcela de 41.500 m2 con 9.000 m2 de superficie bruta alquilable. El edificio logístico, según informa el promotor inmobiliario, contará con una nave de 6.600 m2, así como con un complejo de oficinas de 2.300 m2. Este primer proyecto de Panattoni en Andalucía tiene prevista su entrega en septiembre de 2021 .

Los trabajos van a muy buen ritmo y comenzaron con el desbroce del terreno y el movimiento de tierra . Esta última semana los operarios han estado micropilotando y el trabajo ha sido todo en el subsuelo. De esta forma, en cuestión de a lgo más de medio mes se podrá empezar a ver algo de estructura .

Por su parte, la e mpresa municipal de Aguas de El Puerto, Apemsa , trabaja desde finales de febrero en la colocación de la infraestructura hidráulica necesaria en la parcela donde irá ubicada la nave logística de Amazon, en el Polígono Industrial 'Las Salinas de Levante', con la instalación de acometidas de saneamiento, entre otras actuaciones.

Panattoni indica que «la ubicación estratégica del complejo en el polígono de las Salinas será de gran utilidad para su futuro inquilino debido a que funciona como centro de gravedad para la distribución a la provincia de Cádiz. Además, el polígono cuenta con muy buenas conexiones directas a Sevilla, Málaga y el puerto de Algeciras».

Características de los trabajos

Panattoni apuesta por ofrecer la mayor calidad en sus proyectos, por ello, este edificio logístico se está desarrollando con innovaciones de última generación y sistema de « cross docking ».

Además, el auge del e-Commerce ha hecho que sea cada vez más importante poder aprovechar el espacio al máximo y ofrecer el mejor servicio ante «la alta demanda de servicios de última milla en Andalucía».

El edificio contará con 9 muelles , que permitirán tanto a los camiones como a las furgonetas de reparto realizar sus labores de carga y descarga para agilizar la entrega de productos en la comunidad, y un gran parking para albergar las furgoneta s de reparto, mejorando los procesos.

El edificio logístico además estará construido sobre los mayores estándares de sostenibilidad , contando con la certificación Breeam, y yendo en línea con los valores de la compañía y su implicación con el cuidado del medio ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación