CARNAVAL 2022

El Carnaval de El Puerto transforma la ciudad en Oz

La cabalgata que ha tenido lugar en la tarde de este domingo ha estado compuesta por un total de 12 carrozas

Este lunes, Día de Andalucía, la avenida de la Bajamar acogerá la celebración de la XVIII Gran Gañotá Popular

Una de las carrozas que forman parte de la cabalgata de Carnaval A.V.B.

A.V.B.

A las 16.00 horas de este domingo ha partido, desde la calle Bajada del Castillo de El Puerto, una cabalgata compuesta por un total de 12 carrozas que han transformado a la ciudad en Oz.

De esta manera, la programación de Carnaval puesta en marcha por el Área de Fiestas del Consistorio portuense, dirigida por David Calleja , ha continuado con uno de los últimos actos que forman parte de la misma.

Así, ha recorrido calles como Micaela Aramburu de Mora, la Plaza Elías Ahuja, Palacios, Plaza de Isaac Peral o Ribera del Marisco, finalizando sobre las 21.00 horas en la calle Bajada del Castillo.

Además de reminiscencias a ‘El mago de Oz’ , el leitmotiv en el cual estaba basado esta edición del Carnaval de El Puerto, también se han podido observar diferentes disfraces tanto clásicos como más vanguardistas.

En estas 12 carrozas se han encontrado representadas tanto diferentes peñas carnavalescas, como La Mezquita o la de El Vaporcito, así como la Diosa del Mar o las Coquineras y los Coquineros.

Durante el recorrido, que se ha alargado durante cinco horas, no ha faltado ni el buen humor ni los papelillos , así como las serpentinas y los múltiples colores que portaban, las cuales han servido para iluminar el cielo nublado.

Una vez que el recorrido ha finalizado, la Plaza de Alfonso X ‘El Sabio’ se ha vuelto a convertir en una pista de baile al aire libre en la que no han dudado ni un solo instante en unirse muchas personas de todas las edades.

La programación finaliza este lunes

Este lunes, Día de Andalucía , finaliza la programación del Carnaval de El Puerto tras cinco días en los que la ciudad ha sido partícipe de los numerosos y distintos eventos.

De esta manera, desde las 12.00 horas se pondrá en marcha un carrusel de coros que, desde la calle Bajada del Castillo, continuará por Palacios, Jesús de los Milagros, Plaza de Alfonso X ‘El Sabio’, Misericordia y Plaza de Juan de la Cosa.

En el mismo se han encontrado Al sonar las doce, Rayadillo y Érase que se era, así como El barrio negro. Paralelamente, en la Plaza de la Herrería actuarán varias antologías, así como La magia de un sueño.

A las 13.00 horas, en la avenida de la Bajamar, se desarrollará la XVIII Gran Gañotá Popular , en la cual se podrá acompañar a lo mejor de la gastronomía portuense con las mejores actuaciones carnavalescas.

Además de la entrega del Gañote de Oro a José Luis González Ríos , también la Federación de Peñas Carnavalescas y la Concejalía de Fiestas han preparado un completo programa.

A la actuación de las academias de baile de Araceli Arias, Carmen Morales y José Leiva, también se sumará las de la Antología de José Luis Arniz y El Vaporcito, así como Al sonar las doce y La sanluqueñísima.

Una vez que el acto finalice, en torno a las 18.00 horas, el Carnaval de El Puerto tendrá que esperar otros 365 días para volver a llenas las calles de la ciudad de papelillos, luces y, por supuesto, de coplas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios