Carbures se hace con el 100% de la planta de Harbin y refuerza su posición en el mercado chino

El grupo industrial gaditano, que fabrica en fibra de carbono, ha adquirido 1,5 millones de acciones y toma el control total de la sociedad Harbin Carbures Guanglian

LA VOZ

Carbures refuerza su posicionamiento geoestratégico en el mercado chino. El grupo tecnológico industrial que fabrica en fibra de carbono ha adquirido el paquete de 1,5 millones de acciones, representativas del 37,5% del capital social , de la compañía Harbin Carbures Guanglian (HCG). Carbures ha realizado esta operación a través de Carbures Asia, su filial en China.

De esta forma, Carbures Asia pasa a ser accionista único de HCG , dueña de la planta de fabricación de materiales compuestos para el sector aeroespacial situada en la localidad china de Harbin. Esta fábrica de Carbures en China está situada, en línea con la estrategia operativa de la Compañía, puerta con puerta con su principal cliente en el sector aeroespacial, Airbus.

En estos momentos, Carbures está ultimando el proceso de certificación del autoclave en China para comenzar a funcionar y fabricar piezas de avión en materiales compuestos. De hecho, ya ha fabricado las primeras piezas en esta fábrica, como parte del proceso técnico-industrial a seguir para que las autoridades competentes certifiquen que la planta sigue los rigurosos procesos de fabricación que la industria aeroespacial exige. Carbures estima que ese proceso de certificación concluya en diciembre y la fábrica empiece a producir piezas a principios de 2017.

Adquiere el 37,5% que su socio local tenía en la sociedad común Harbin Carbures Guanglian

El proceso de certificación entra en su última fase, consistente en realizar el curado de las piezas, consiste en un proceso químico llamado polimerización de las piezas de fibra de carbono para que, una vez curadas, obtengan las propiedades mecánicas y estructurales exigidas. Este proceso se realiza en un autoclave, un horno de ocho metros de longitud, donde se controla presión y temperatura .

Carbures ya trabaja para Airbus en China, concretamente desde octubre de 2014, con la firma de un contrato para el recorte milimétrico del Honeycomb, parte de los paneles Belly Fairing del Airbus A350. Ahora trabaja para certificar el autoclave y así poder comenzar la fabricación de piezas en materiales compuestos.

La ventaja competitiva de la fabricación en Harbin es geoestratégica –tiene el objetivo de fabricar materiales compuestos para clientes chinos– y, además, pretende reducir costes manteniendo los estándares de calidad europeos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación