Urbanismo
El Cangrejo Rojo será el punto de referencia para generar la actividad hotelera que necesita El Puerto
Las obras de urbanización en la superficie que ocupaba el antiguo Club Med comenzarán en breve
La operación en la zona de El Cangrejo Rojo en El Puerto de Santa María , donde se ubicaba a finales del siglo pasado el antiguo Club Med , será el punto de referencia para generar la actividad hotelera que necesita la ciudad. Tras las noticias de que la División Inmobiliaria de Acciona y BigBlue Capital Holding están «ultimando» una operación para desarrollar los más de 85.000 metros cuadrados, el futuro se ve mucho más alentador para la localidad costera. La gestión del suelo la ha hecho Big Blue y el desarrollo urbanístico correrá a cargo de uno de los primeros promotores a nivel nacional lo que asegura la viabilidad del proyecto. El Puerto realmente «necesita esta operación para tener una capacidad hotelera de primer nivel y que sea generadora de una actividad turística que hoy por hoy El Puerto no lo tiene. Será uno de los complejos turísticos de excelencia de España », subraya el alcalde portuense, Germán Beardo.
Justo al lado, en Sancti Petri, Chiclana tiene el tercer destino en España de ocupación y de precio y, sin embargo, El Puerto tiene a tres veces menos el valor medio de una habitación. Por lo tanto, con la intervención en El Cangrejo Rojo se confía en dar un giro de tuerca a la situación.
Para conseguir sacar adelante esta operación, que comenzó en 2015, se ha necesitado ir de la mano del Ayuntamiento portuense y aunque las gestiones urbanísticas han sido largas, la comunicación con la institución local ha sido fluida. Aquella superficie se rige como Plan Especial de Reforma Anterior (PERI) que se aprobaba definitivamente a finales de 2018. Para continuar con la tramitación hubo que hacer un proyecto de reparcelación que se aprobó en enero de 2020, así como un proyecto de urbanización que también tiene su aprobación definitiva.
Todo ello después de que durante años dejara de escucharse a los animadores con su megáfono, así como dejaran de existir las excursiones de bicis donde decenas de guiris, la mayoría procedentes de Francia, visitaban la zona. Las actividades acuáticas que se hacían en la p laya de Mochicle pasaron a mejor vida y ya ni tan siquiera se echaba de menos a aquellas que traían hasta El Puerto la moda del top less. Han sido años de trabajo para avanzar en un proyecto turístico-residencial de 88.000 metros cuadrados y 39.000 metros cuadrados edificables, de los cuales más de la mitad son turísticos. Está prevista la construcción de un hotel de playa de categoría cuatro superior de hasta 200 habitaciones y 139 apartamentos turísticos, además de una zona residencial de unas 140 viviendas. Todo ello después de que los terrenos pertenecieran hace años al británico Gerald Ronson, propietario de Heron City, y acabaran en el banco irlandés Nama.
En estos momentos, el Ayuntamiento está en conversaciones con el nuevo propietario «porque tienen ganas de empezar cuanto antes y comenzar con el proyecto de urbanización, que está aprobado y para el que ya se han presentado los avales». Tanto es así que hace unos días «han empezado a ver en el terreno todos los detalles», explica la concejala de Urbanismo, Danuxia Enciso. El proyecto ya « es una realidad, se deja el papel y empiezan las horas de verdad ». En breve van a ir iniciando la urbanización del Cangrejo Rojo, que cuenta con todos los parabienes administrativos, y tan sólo falta pedir las licencias de las futuras edificaciones.
Los gestores urbanísticos han trabajado desde primera hora con lo que incluía la ficha urbanística, para así poder obtener las aprobaciones que requería el proceso, tremendamente escrupulosos con el PGOU . Según ha podido saber La Voz, Big Blue seguirá vinculado a Accciona porque aportan la experiencia previa en las relaciones con el Consistorio.
Este desarrollo urbanístico tenía el amparo del Plan General del 92 por lo que se volvería a él si el Supremo estimara a trámite la sentencia y la impugnación del PGOU portuense. En el 92 tenía reflejo el hotel y se podría trazar una modificación puntual del Plan para habilitar los desarrollos de los apartamentos turísticos y el residencial, a no ser que pidan las licencias de edificación antes , ya que al ser actos administrativos ya firmes, no decaerían con lo que decidiesen los tribunales.
Procedimiento urbanístico
Con el PERI se resolvía un problema de acces o en el pinar de Mochicle por la calle Azucena y la conexión por Vistahermosa. «No estaban bien resueltas las conexiones » y con el Plan además se asignan los usos que le reconoce el ARI, que era el uso turístico-hotelero y el segundo paso el residencial. Finalmente en primera línea estará el hotel, lo más cercano a la playa, dejando para la parte más alejada el uso residencial.
Con la urbanización y reparcelación se da origen jurídico a las parcelas que el PERI reconoce con sus distintos usos: parcela hotelera, la parcela de los apartamentos turísticos y la parcela residencial. De esta forma, las obras de urbanización van consolidando el suelo , por lo que se irá avanzando en un desarrollo urbanístico.
Asimismo, explica Enciso, hay una modificación puntual del PGOU para mejorar los accesos al desarrollo, través de la AP01, «que era un vial que estaba en el PGOU que atravesaba unas zonas verdes. Se ha modificado el trazado para bordear esa zona verde , usando viales ya existentes y mejorando puntos negros con rotondas que había y con menor impacto medioambiental , así como mejorar las conexiones a través de la A12, intentando despresurizar el litoral con el tráfico rodado». Hay que tener en cuenta que, esta zona tiene un alto valor ambiental, mucho arbolado, dunas y muchos espacios libres por lo que los proyectos son «enormemente cuidadosos y sensibles con el ecosistema y el medio ambiente».
Desde el Consistorio se agradece la intención del promotor de iniciar el desarrollo, « recuperar la normalidad y empezar a tener proyectos interesantes y buenos para la ciudad », configurando un atractivo para el turismo, que además pueda producir mano de obra tanto en la construcción como en el sector servicio.
Noticias relacionadas