El Puerto de Santa María
Lo bueno que tiene El Puerto
El Consejo de Embajadores de la ciudad se presenta de forma oficial
Poner en valor. Es una frase socorrida, que se suele utilizar en estos tiempos, cuando no hay un proyecto definido aún y se trabaja sobre una idea. Pero este jueves en El Puerto se le quiso dar una nueva concepción y certificar que tiene sentido. Porque se dio el primer paso para poner en valor la ciudad, p ara cambiar la imagen «derrotista» , como ha expuesto en varias ocasiones el regidor portuense, David de la Encina , que tienen los portuenses y que sea la ciudadanía la que dé este primer paso.
Un inicio del camino cuya puesta de largo se realizó en el Toro Gallery de Osborne, con la presentación del Consejo de Embajadores y Embajadoras Portuenses, una iniciativa del Gobierno que busca dar cauce y reconocer la gran fuerza humana que representan para la promoción de la ciudad todos aquellos que quieren a El Puerto y hablan bien de él allá donde estén.
El acto de presentación contará con la intervención de las personas que han sido reconocidas como ejemplo de las tres modalidades de Embajadores: Ángel Salvatierra (cirujano), como Embajador Portuense por el mundo; Paco Loco (productor musical) como Embajador Portuense de adopción; y Carla Terry , en representación de la familia Osborne, como Embajador turístico.
El requisito: amar a El Puerto
Pero el acto de presentación fue solo el pistoletazo de salida del proyecto, ya que este Consejo de Embajadores y Embajadoras Portuenses tendrá un carácter operativo y práctico y servirá como red de difusión de los eventos y atractivos de la ciudad; además está prevista la creación de una futura comisión de Embajadores y Embajadoras para estudiar ideas que funcionan en otras ciudades y que también aquí podrían ponerse en marcha.
El alcalde volvió a recordar que el objetivo de la iniciativa «es transformar la negatividad y apatía en sentimiento positivo y en orgullo de pertenencia a una ciudad maravillosa»; añadiendo en esta ocasión que «portuense es todo aquel o aquella que ama a El Puerto y lo grita al mundo sin complejos; los y las portuenses son los mejores altavoces de los aspectos positivos de nuestra ciudad».
De esta manera expuso que se trata de una iniciativa «abierta y participativa en la que tienen cabida todos, ya sean personalidades o ciudadanos anónimos; tan solo han de cumplir un requisito: amar a El Puerto y querer contárselo al mundo», argumentó el primer edil para invitar a portuenses y visitantes a sumarse a ella.
Precisamente, a lo largo de la presentación se proyectaron vídeos con el testimonio de las personas que ya se han inscrito como Embajadores y Embajadoras Portuenses, poniendo el broche de oro al acto una actuación musical. Al evento acudieron representantes institucionales, políticos, empresariales y del sector turístico, así como colectivos sociales. El objetivo es sumar fuerza y conseguir que todos se contagien de esta visión y comiencen a creer en el desarrollo de El Puerto desde una perspectiva constructiva y no bajo la apatía y desánimo instalado tras los años de crisis, los datos de desempleo y la falta de proyectos para dinamizar una ciudad que busca ser referente en la provincia y convertir al turismo en su bandera económica.