Feria de El Puerto 2019
Un brindis para exprimir lo que queda de la Feria de El Puerto
El levante sigue ahí. No se va del recinto ferial de Las Banderas, pero al menos el fin de semana da un respiro
La Feria de El Puerto 2019 recupera su imagen habitual y se llena para impregnarse del ambiente tanto de las casetas como de las atracciones, por donde apenas se podía pasar.
Noticias relacionadas
El levante sigue ahí. No se va del recinto ferial de Las Banderas , pero al menos este fin de semana da un respiro y las personas pudieron disfrutar de la celebración de manera más tranquila que en jornadas anteriores, aunque el fuerte viento se ha dejado notar y de buena cuenta de ello pueden expresar tanto feriantes como caseteros.
Eso sí, las rachas de viento y las altas temperaturas han retrasado la llegada de personas al recinto hasta bien entrada la tarde. De hecho durante el mediodía de este sábado la única actividad que se podía ver era la de aquellos grupos de amigos, compañeros de trabajos o empresas que realizaban sus habituales comidas y encuentros que no pueden faltar durante la feria.
Y es que la feria es eso. El encuentro relajado con familiares, con amigos y con compañeros que uno se va encontrando por el recinto ferial. Siempre y cuando se consiga salir vivo de las atracciones, ya que ayer sí que presentó esta zona la mejor imagen de todas las jornadas, una vez que el Sol fue bajando de intensidad. Los paseos de carruajes y enganches fueron el gran atractivo del día, sobre todos para aquellos que no querían perderse una de las mejores vistas de la fiesta, porque el caballo también tiene su protagonismo dentro de la celebración y ha destacado tanto con exhibiciones como con estos paseos que acabaron a las siete de la tarde de manera puntual para que las personas se adueñaron ya del lugar.
Y si los caballos tienen su peso, otro de los elementos que no pueden faltar y más aún en esta edición de la Feria de la Primavera y Fiesta del Vino es precisamente su apellido porque, con las temperaturas que están haciendo y levante, que seca aún más la boca, no puede faltar ni la jarra de rebujito en las manos o la Copa de vino blanco principalmente, aunque en la Feria hay variedad donde elegir y poder degustar y disfrutar.
A partir de las siete, las calles de recinto se iban llenando cada vez más y era la hora sobre todo de familias que llegaban en busca de que los más pequeños disfrutaran de sus atracciones preferidas. Como suele ser habitual en sus buenas jornadas pocos se libraron de las colas que se acumulaban en los más demandados.
Los puestos de comida rápida se frotaban al fin las manos, así como los caseteros porque el ambiente ayer se incrementó y el viento perdió esta vez la batalla ante la mejor jornada de la Fría de siempre. Y es que el sábado suele ser el día que aprovechan también los vecinos de la Bahía, así como del resto de la provincia para disfrutar de una de las ferias insignes de Cádiz.
Conforme las horas avanzaban las familias iban abandonando el lugar, aunque más tarde aprovechando el sábado, mientras que los jóvenes se hacían con el lugar, que ya no dejarían hasta bien entrada la madrugada.
‘El Continental’, mejor exterior y ‘La Cantarería’, mejor interior
Cada año los caseteros se esfuerzan por ambientar la feria de El Puerto a través de los mejores exornos y fachadas. Para incentivar precisamente este aspecto se creó un concurso que lo que busca es premiar a aquellos que realizan tales trabajos y que permiten que la imagen de la Feria de El Puerto siga siendo una combinación entre lo tradicional y la tendencia que buscan las nuevas generaciones. El concurso de casetas de El Puerto se divide entre el mejor exterior e interior. En la primera categoría el primer premio se lo ha llevado este año la caseta ‘El Continental’ con un segundo premio para ‘Víctor Raposo’ y su gente y un tercero para ‘Kapote’. En cuanto al apartado de interior los premiados han sido en primer lugar ‘La Cantarería’, en segundo ‘Sin Problemas ‘y por último ‘Los Trenti’.
Ver comentarios