SEMANA SANTA EL PUERTO 2022
El sol brillará más que nunca en El Puerto durante este Jueves Santo
Humildad y Paciencia iniciará la estación de penitencia a las 17:00 horas, mientras que El Nazareno lo hará a partir de las 19:30 horas
David Calleja ha sido el encargado del diseño y de la confección del techo del paso de palio de Nuestra Señora del Desconsuelo
Tras más de tres días consecutivos en los que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había pronosticado altos porcentajes en referencia a la probabilidad de precipitaciones, todo ha cambiado para este Jueves Santo.
Finalmente, tanto éste como el que alude a la de tormenta es de un 0%. Esa situación no se daba desde el Domingo de Ramos , repitiéndose tanto durante el Lunes, el Martes y el Miércoles Santo.
Sin embargo, debido a la práctica ausencia de nubes, la cual se traduce en un 10%, la radiación UV ha sido catalogada como 'Alta', por lo que habría que protegerse de ésta durante las horas en las que las dos hermandades realicen su recorrido procesional.
También el viento dará una tregua, dado que continúa su descenso paulatino desde el Domingo de Ramos y puede que se alcancen rachas máximas de hasta 26 kilómetros por hora.
De esta manera, finalmente Humildad y Paciencia y El Nazareno podrán iniciar la estación de penitencia a las 17:00 y a las 19:30 horas, respectivamente, desde distintos templos.
Se vuelven a abrir las puertas de la Iglesia Conventual del Espíritu Santo
La primera que iniciará el recorrido procesional será la Real, Muy Antigua y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Pedro en sus Tres Negaciones .
Esta Hermandad lo hará desde la Iglesia Conventual del Espíritu Santo , ubicada en la calle del mismo nombre, a partir de las 17:00 horas. La estación de penitencia será a las 20:30 horas, mientras que la Carrera oficial no será hasta las 21:45 horas.
La recogida se encuentra prevista a las 23:30 horas, aunque no será hasta las 00:15 horas, aproximadamente, cuando tanto el paso de palio como el de misterio se encuentren a resguardo en su templo.
Al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia lo acompañará la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario , de Cádiz, mientras que a Nuestra Señora del Desconsuelo lo hará la Banda de Música Arunda , original de Ronda.
Están previstos multitud de estrenos diferentes , siendo uno de ellos tanto el diseño como la confección, llevada a cabo por el asesor artístico David Calleja, del techo del paso de palio. También éste portará una lona nueva.
Así, la Hermandad recorrerá las calles Espíritu Santo, Albareda, Ángel Urzaiz, Virgen de los Milagros , Caldevilla, Diego Niño, Descalzos, Jesús Cautivo, Ganado, Zarza, Arzobispo Bizarrón, Cruces y San Sebastián.
Tras la estación de penitencia continuará por la Plaza de España , Vicario, Ganado, Plaza de Abastos, Placilla, Luna y Pedro Muñoz Seca. Completada la Carrera oficial finalizará por Virgen de los Milagros, Chanca, Albareda y Espíritu Santo.
Un adelanto en la hora de salida
Una de las principales novedades que ha presentado la Semana Santa de El Puerto ha sido, además del cambio en algunos de los itinerarios, el cambio horario de algunas hermandades.
De esta manera, El Nazareno partirá desde la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, ubicada en la Plaza de España, a las 19:00 horas. Mientras que la Carrera oficial será a las 20:45 horas y la recogida a las 01:20 horas.
Así, al paso de misterio lo acompañará en esta ocasión la Agrupación Musical Virgen de la Oliva , la cual se encuentra en Vejer, mientras que al paso de palio hará lo propio la Banda Municipal de Campillos .
Además de adelantar la salida procesional al Jueves Santo, esta Hermandad también estrenará el título de Real, el cual ha sido otorgado por la Casa Real el 14 de mayo de 2021.
En cuanto a otros, se podrán contemplar una nueva medalla, así como los escudos y la primera fase de modificación del hábito. Además, se ha procedido a la limpieza del manto de salida de María Santísima de los Dolores.
La Hermandad comenzará su recorrido en la Plaza de España, continuando por Pagador, Santo Domingo, San Bartolomé, Palacios y Pedro Muñoz Seca. Tras la Carrera oficial por Virgen de los Milagros , Luja, Recta, Curva y Plaza de la Cárcel.
Posteriormente tomará Ganado, Plaza de la Herrería, José Antonio Romero Zarazaga, Ribera del Marisco, Plaza de las Galeras , avenida de la Bajamar, Maestro Domingo Veneroni, Federico Rubio y Plaza Juan de la Cosa.
Finalmente discurrirá por el último tramo, el comprendido entre las calles La Palma, Jesús Nazareno, Fernán Caballero, San Bartolomé, Federico Rubio, Santa Lucía y Plaza de España , momento en el que regresará a su templo.