DSOKO FEST

Beret: «Somos un altavoz enorme y hay que saber utilizarlo muy bien»

El artista traerá este sábado, a partir de las 21:00 horas, su «Prisma Tour» a DSOKO Fest de El Puerto

Beret en una fotografía promocional de «Prisma»

Adrián V. B.

-Este sábado, a partir de las 21:00 horas, actuará en DSOKO Fest de El Puerto para presentar las canciones de su primer CD de estudio, «Prisma», así como las últimas publicadas hasta la fecha. ¿Qué tiene preparado?

-Lo que tengo preparado proviene de la deuda que tengo contraída, durante este año y medio, con toda la gente porque creo que muchísima ha podido disfrutar de «Prisma» de forma digital pero muy poca de forma física. Es un reportorio completo desde el Beret de 2015, en sus inicios, hasta el Beret de ahora para aquel que venga, me conozca o no, pueda escuchar todo mi repertorio desde el reggae , hasta las baladas, las canciones de cantautor, canciones de hace un montón de tiempo...

-Aunque no es la primera vez que actúa en la provincia de Cádiz, siendo sevillano hacerlo en Andalucía debe de ser algo especial…

-Cada vez que voy a tocar a Andalucía tengo esa ilusión, básicamente por el cariño que, en mis principios, me ha dado la gente de aquí. Mis primeros conciertos fueron en Málaga, Cádiz, Huelva… Ese cariño primigenio que tengo gracias al que me dio la gente es lo que me recuerda que, cada vez que doy un concierto en Andalucía, va a ser muy bonito y muy especial.

-A pesar de que «Prisma» se publicó hace casi dos años, cuenta con multitud de composiciones pertenecientes a otros proyectos anteriores y posteriores. ¿Cuáles no van a poder faltar?

-Se van a poder escuchar «Vuelve», «Si por mí fuera» , «Lo siento», «Sueño» con Pablo Alborán, «Desde cero» con Melendi… Ojalá fuese con ellos, pero por las fechas de cada uno no va a poder ser. «Porfa no te vayas» junto a Morad… Todas las canciones que la gente ha escuchado tanto digitalmente como en radio o televisión van a poder cantarlas conmigo en persona.

-Muchas de las mismas cuentan con el acompañamiento de otros artistas, ¿cómo lo va hacer para que estén también presentes?

-Es un poco complicado, pero hemos adaptado el formato para poder cantarlas. Ojalá fuese igual, pero la gente va a poder disfrutarlas como si estuvieran ellos delante.

-Debido a la Covid-19 el concierto tendrá lugar aún con la luz del sol, ¿mejor actuar de esta manera a no poder hacerlo?

-Me encantan las medidas anti Covid-19 que se están utilizando ahora. Me he dado cuenta de que a la música no la ha parado una Pandemia. Ya el hecho de actuar es un mérito, eso la gente y yo lo agradecemos bastante. El horario que vamos a tener va a ser mitad sol y mitad noche y eso va a hacer que el concierto tenga sus dos mood , va a ser espléndido.

-Ha sido uno de los pocos artistas que ha podido contar con numerosas fechas tanto en 2020 como en 2021, ¿el «Prisma Tour» estaba concebido de esta manera?

-Cuando lo premeditamos y lo ensayamos lo concebimos como un concepto global porque, siendo realistas, lo preparamos como un conciertazo . A día de hoy, los conciertos y las fechas que hemos tenido las hemos ido adaptando. Son conciertos muy especiales en los que se vive muchísimo más las letras y se crea una atmósfera que en ningún otro momento he podido ver, la gente crea mucha más unidad.

-Ya ha publicado varios singles tanto en 2020 como en 2021, ¿son el preludio de un nuevo trabajo discográfico?

-Sí. Seguramente saquemos, o a finales de este año o a principios del que viene, un nuevo disco . Pero, de momento, no tengo ni el nombre ni el formato, solo tengo muchas canciones.

-Antes de pertenecer a Warner Music Spain ya había lanzado, de manera independiente, algunas canciones. ¿Recuperará algunas?

-Este segundo disco es muy importante porque creo que sigue consolidando mi imagen y mi estilo. Sí que hay canciones que se recuperan de antes pero, aun así, traemos muchísimos nuevos singles , muchas nuevas colaboraciones y un enfoque que creo que la gente no ha visto de mí. Este nuevo disco habla más de la superación y del amor, no del romántico, sino también a la hora de abrir una mente, del amor tóxico y del autoamor . La gente va a poder ver facetas que, de momento, no han visto de mí.

-En el momento actual que se está viviendo, ¿es importante que los artistas lancen este tipo de mensajes?

-Somos un altavoz enorme y hay que saber utilizarlo muy bien. El amor en el que quiero centrarme en este disco es en uno realista, no va a ser romántico, no va a ser idealizado… Va a ser un amor cuidando el respeto, un amor que se antepone al tóxico para poder evitarlo, un amor real… Porque la gente, cuando vive sus vidas, no vive uno romántico, o quizás sí. Un amor real en el que cada uno se respeta a sí mismo es realmente amor.

-En la última temporada de «La Voz Kids» fue el asesor de Melendi, ¿cómo ha sido la experiencia?

-Ojalá volviera a ser coach , me encantaría. Creo que los niños aprenden con nosotros y nosotros con los niños. Repetiría sin duda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación