PACTOS
Beardo: «No se puede gobernar una ciudad de 90.000 habitantes con nueve concejales»
Los populares piden a De la Encina que reconozca «el error» que ha sido el tripartito y «tenga altura de miras» para formar parte de un gobierno liderado por la lista más votada
La ruptura del pacto de Gobierno en El Puerto no ha cogido por sorpresa a los populares, que esperaban desde hace tiempo ese desenlace. Así lo admite el portavoz municipal del PP, Germán Beardo , que tras el Pleno de balance de este ejercicio celebrado ayer le ofreció al alcalde, David de la Encina (PSOE) , la posibilidad de «formar parte de un proyecto liderado por la lista más votada -en este caso la que encabezó Alfonso Candón -».
Una vez consumada la salida de los cuatro concejales de Levantemos , el portavoz popular ha pedido al regidor que tenga «altura de miras» y busque lo mejor para la ciudad. Según explica en declaraciones a LA VOZ, «se quedan nueve concejales, seis del PSOE y tres de Izquierda Unida, así no se puede gobernar una ciudad de 90.000 habitantes». Beardo apela al sentido común y asegura que « no es cuestión de simpatías, ni programas, es que no salen las cuentas ». De la misma forma, destaca que su partido «está dispuesto a construir un proyecto formado por fuerzas constitucionalistas».
El edil insiste en que « el tripartito ha sido un error desde su origen », un error que atribuye al propio David de la Encina, al que acusa de querer acceder a la Alcaldía a sabiendas de que «prometía cosas imposibles de cumplir». Según dice, eso lo ha demostrado «este año de incumplimientos», así como la ruptura precipitada del pacto a tres bandas.
Pero a pesar de la situación, los populares dicen no plantearse si quiera la posibilidad de recurrir a una moción de censura . Germán Beardo se muestra tajante al afirmar que «no se harán mociones con Levantemos ni con IU». Asegura que «tenemos el camino de la responsabilidad de los nueve concejales para llegar a un acuerdo de gobierno con fuerzas constitucionalistas y vamos a seguirlo». «Somos muy claros y muy fiables en nuestras propuestas y no vamos a pactar con Podemos ni sus marcas blancas , porque no son fuerzas que estén en la misma sintonía con nuestro modelo de desarrollo, ni con nuestros principios y ni valores». «Sencillamente la moción de censura no la barajamos porque no da la aritmética. Además no creo que sea ni siquiera positivo, la situación en el Puerto no está para pelear unos contra otros, sino para llegar a grandes acuerdos y tener altura de miras de la situación», recalca.
La ruptura del pacto llega a punto para el inicio de la campaña electoral, que parece haber precipitado la situación. El portavoz popular dice entender que el regidor no pueda tomar otra decisión por el momento, pero le pide que «ponga a El Puerto por encima de los intereses de su partido como lo hacemos nosotros». Según dice, «lo fácil para nosotros sería ver pasar al cadáver y esperar a que todo se derrumbe, pero no queremos eso, porque nuestra ciudad no puede permitírselo después de un año de parálisis».